Cerca de 500 alumnos ya iniciaron la Escuela de Verano en la Región 4
Al igual que en la mayoría de los establecimientos de la provincia, se inició por quinto año consecutivo la Escuela de Verano en la Regional 4 Subsede de General Pinedo con la presencia de la directora general de Gestión Educativa, Vivian Polini
En esta región de la provincia 12 instituciones educativas de Nivel Primario cuentan con Escuela de Verano, hasta el momento se inscribieron cerca de 500 niños y niñas, están afectados 24 maestros de grado y 24 maestros de materias especiales.
RECORRIDA POR ESCUELAS DE VERANO Esta funcionaria visitó y acompañó el comienzo de las actividades de esta propuesta pedagógica que el Ministerio de Educación de la Provincia ofrece a los alumnos como una alternativa para pasar las vacaciones, junto a la directora de la Subsede Regional 4, Marisel Sartor; la supervisora técnica de Biblioteca, Silvia Ojer; la coordinadora, Marina Gómez, la asesora pedagógica Keles Cristina, docentes, representantes de la Asociación Civil de Pacientes Trasplantados y de Alto Riesgo.
Visitaron la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 161 de General Pinedo, luego se trasladaron a la localidad de Mesón de Fierro y compartieron la jornada de Escuela de Verano con la comunidad de la EEP Nº 184 así como también con la EEP Nº 567 de Pampa Landriel. En la localidad de Gancedo las autoridades educativas participaron del acto de inicio de la Escuela de Verano en la Escuela Nº 1023, resaltando el compromiso de docentes y alumnos quienes participaron de bailes, canciones, recitado y compartieron el refrigerio.
El recorrido de Polini y Sartor finalizó en la Escuela Nº 230 de Hermoso Campo donde también compartieron el primer día de esta propuesta educativa y recreativa, que brinda el Ministerio como desde hace cinco años contando con total apoyo de la cartera educativa nacional, para garantizar inclusión educativa con equidad y más calidad.
Vale destacar que la Escuela de Verano tiene el objetivo de brindar un espacio alternativo para el logro del acompañamiento de las trayectorias escolares, favoreciendo en los alumnos actitudes de solidaridad, tolerancia, respeto por la diversidad y el ejercicio de competencias sociales y comunicativas, complementadas con actividades deportivas y culturales con diversificadas estrategias pedagógicas como el teatro, títeres, música y actividades recreativas al aire libre, charlas-taller, juegos, cine, entre otras.