SAMEEP ampliará la previsión de agua potable a 40 parajes rurales de Pampa del Indio
El presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez analizó junto al intendente de Pampa del Indio, Gustavo Karasiuk y a la presidenta del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), Andrea Charole, la provisión de agua potable para 40 parajes y unas mil familias de Pampa del Indio que será lograda a través de 9 derivaciones del acueducto en el tramo Presidencia Roca-Pampa del Indio
Martínez informó que se ha logrado la aprobación para que desde el acueducto que viene desde Presidencia Roca a Pampa del Indio se puedan realizar 9 derivaciones hacia sectores rurales de manera tal de llegar con agua potable a colonias rurales de esta localidad.
“Estamos trabajando junto al intendente Gustavo Karasiuk, y a la presidente del IDACH, Andrea Charole, para lograr de estas 9 derivaciones, establecer una estrategia para llegar a 40 parajes y a aproximadamente a 1.000 familias que constituyen una población rural de 6 mil personas donde queremos llegar por cañería de polietileno de 1 o de ½ pulgada”, explicó.
“Con esta coordinación nos imponemos, aparte de llegar a las instituciones, de esas 9 derivaciones que tiene el acueducto, también llegar a las mil familias rurales de estos 40 parajes que en un 95% son poblaciones aborígenes de Campo Medina, Pampa Chica, Pampa Grande, Campo Nuevo, entre otros”.
Aseguró que los trabajos se van a ejecutar durante este 2015, por lo que estimó que para fines de año cada una de estas mil familias va a tener por lo menos una canilla adentro de su terreno.
Por otra parte mencionó que se ha logrado la aprobación para los siete municipios que serán abastecidos por el acueducto, del inicio de las mallas maestras de distribución del agua, toda la cañería troncal de distribución en la planta urbana, para que cada familia tenga su conexión de agua potable con una presión de calidad y sustentable las 24 hs del día”.
El Jefe de Proyectos Especiales Ricardo Requena calificó como “muy importante” a la reunión donde se trató la provisión de agua potable en ruta desde General Roca a Pampa del Indio a una comunidad importante de Pampa del Indio que está asentada viviendo a la vera del camino, a distintas distancias de la ruta y que se ha previsto en el cálculo del acueducto la provisión de agua a estas localidades.
Explicó que “hoy se estuvo tratando cómo abordar el tema en forma interna en cada una de las localidades, cómo vamos a distribuir el agua y cómo va a participar la gente de cada localidad en el estudio y distribución de la misma”.
En cuanto al inicio de los trabajos mencionó que fue fijado para el 12 o 13 de febrero, fecha en que se comenzará a reunir la comisión de trabajo que está integrada por la empresa SAMEEP, la intendencia de Pampa del Indio y el IDACH.
“Esta comisión de trabajo será la encargada de ver cuáles son las necesidades, la cantidad de gente que hay en cada una de las localidades y como están distribuidas para poder generar los proyectos necesarios para que llegue el agua a cada uno de los puntos”, mencionó.
Por otra parte confirmó que el acueducto en el tramo Roca-Pampa del Indio está finalizado “hay una cañería de 355 milímetros de diámetros que está finalizada. En este momento también estamos visitando la cisterna que es el lugar donde se va a acumular el agua en Pampa del Indio para su posterior distribución a la localidad”.
El intendente Gustavo Karasiuk ratificó que “desde que se armó el proyecto del acueducto sabíamos que era la solución definitiva para nuestra localidad, tanto en la planta urbana como en la zona rural y hoy es una realidad”.
“Estimamos que para mayo de este año se estaría inaugurando y también se estaría avanzando para poder llegar a todas las colonias de Pampa del Indio con agua potable”, acotó.
“Es el compromiso que hemos asumido teniendo en cuenta la necesidad que tienen todas las colonias y las comunidades aborígenes y gracias a la empresa SAMEEP, al trabajo coordinado que venimos realizando podemos llegar a todos esos habitantes con agua potable”, valoró.
La presidente del IDACH, Andrea Charole resaltó la importancia de esta iniciativa de ampliar la cobertura de agua potable a las zonas periurbanas de Pampa del Indio. “Realmente esto reivindica, también, el derecho de nuestra comunidad de acceder al agua potable que hace muchos años estamos manifestando al Gobierno provincial, de poder resolver estas cuestiones tan importantes como es el consumo vital del agua”, mencionó.
“Con este proyecto que se va a ejecutar a partir de febrero se va a beneficiar a muchas familias”, acotó y resaltó que “en la historia ningún paraje de Pampa del Indio se pudo beneficiar con una canilla”.
EL ACUEDUCTO PARA LAS SIETE LOCALIDADES PRACTICAMENTE FINALIZADO
Requena informó que el acueducto es “una obra que cuenta en total con 152 km de acueductos distribuidos desde Presidencia Roca a seis localidades más, que son Pampa del Indio, Laguna Limpia, Ciervo Petiso, Colonias Unidas, Capitán Solari y Las Garcitas. Toda la línea de acueductos los 152 km están ejecutados, y en cada localidad se construyen las cisternas con distintos grados de avances, pero la mayoría está a punto de finalizarse, la cisterna donde se va a acumular el agua desde donde se va a elevar a los respectivos tanques y desde allí se va a distribuir a las siete localidades”.
“Estamos muy contentos porque nosotros que estamos en SAMEEP hace muchísimos años sabemos de las penurias que hemos pasado para abastecer de agua a esta zona y la seguimos pasando porque todavía no está terminada la obra, se prevé terminarla en los próximos meses, pero fue una zona muy castigada, donde la provisión de agua siempre fue un problema muy grave y a quienes se les abasteció con camiones, pero que con esta obra solucionaremos el problema de toda esta gente, que son muchísimas familias que vienen sufriendo este flagelo desde siempre”, concluyó.