Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ASISTIRÁN MÁS DE 15.000 CHICOS
Lunes, 19 de enero de 2015
Desde Puerto Eva Perón inauguraron las Escuelas de Verano 2015
El ministro de Educación, Sergio Soto junto con el viceministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk encabezaron en Puerto Eva Perón el acto de lanzamiento de la edición 2015 de la Escuela de Verano. Esta iniciativa que hoy se pone en marcha en los 69 municipios chaqueños involucra a más 15.000 alumnos de escuelas primarias y otros 10.000 alumnos realizaran actividades similares en establecimientos de nivel secundario.



El ministro de Educación del Chaco, Sergio Soto destacó el significado profundo que tiene la Escuela de Verano. “A partir de políticas activas de Estado estamos construyendo un mejor futuro para nuestros jóvenes”, dijo el ministro.

En este punto el ministro resalto que la Escuela de Verano se esta iniciando en los 69 municipios de la provincia del Chaco, convocando a 1225 los docentes que fueron afectados a esta tarea. Esta iniciativa involucra más de 15.000 alumnos de escuelas primarias de las diferentes modalidades, abarcando a las 10 regionales educativas que cubren la totalidad de los municipios. En tanto también se sumaran en las más de 150 escuelas secundarias habilitadas otros 10.000 alumnos que participaran en las actividades de la Escuela de Verano a través del Plan de Mejora Institucional. Las autoridades aclararon que esta semana continúa la inscripción para aquellos alumnos que deseen sumarse a las Escuelas de Verano.

El ministro Soto trasmitió los saludos del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, del gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff y el presidente de la Cámara de Diputados, Darío Bacileff Ivanoff quien por motivos de agenda no pudo concurrir a este lanzamiento de la Escuela de Verano.
“Los niños y adolescentes son sujetos de derecho por eso vamos a seguir trabajando por reforzar cada una de las acciones que estamos llevando adelante para fortalecer la inclusión y la calidad educativa en todos nuestros establecimientos educativos”, dijo Soto.

“La escuela de verano no solo es un espacio para fortalecer los conocimientos sino también lo es para el juego y la recreación, propiciando así una escuela abierta a la comunidad”, dijo el ministro. En este sentido ratificó el rumbo de construir junto con la ciudadanía una educación inclusiva, de calidad, con compromiso social, con valores y con una fuerte participación del Estado Nacional, Provincial y en este caso también Municipal.

El ministro Soto resalto que “por quinto año consecutivo la Escuela de Verano es un símbolo de lo que significa una escuela inclusiva, con mucha más calidad y solidaridad”.

Acompañaron al ministro de Educación del Chaco, Sergio Soto y al viceministro de Educación de la Nación; Jaime Perczyk; del lanzamiento de la Escuela de Verano el director nacional de Políticas Socioeducativas, Alejandro Garay; el subsecretario de Educación del Chaco; Daniel Farías y de Políticas Socioeducativa, Marcel Acquisgrana; la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo, Elizabeth Mendoza; la intendente de Puerto Eva Perón, Rosario Belkys Avalos; Hilda Ayala directora de la Escuela Nº 512 “Vialidad Provincial del Chaco” y el director de la regional educativa 3 José López .

Jaime Perczyk: “Un proyecto federal con mas inclusión y calidad educativa”

El viceministro de educación, Jaime Perczyk, destacó la importancia de la escuela de verano . “La escuela es muy importante porque es el lugar donde los chicos vuelven a encontrarse con otros chicos, con los maestros, con el conocimiento, con los juegos y con el placer, así que es muy importante para los chicos que por ahí no tienen otra opción, tener un lugar que ofrezca el Estado, cuidado para que todos puedan reencontrarse y construir un proyecto común. Estamos hablando de más inclusión y calidad educativa”, dijo el funcionario.
Perczyk, agradeció a la comunidad educativa de esta localidad a la par que destacó que “se eligió Puerto Perón porque somos parte de un proyecto político nacional que es profundamente federal, esto lo pueden ver en las obras. Nosotros hacemos obras a lo largo y a lo ancho de la provincia y de la Argentina”. “No van a ver que hay obras concentradas solo en las grandes ciudades, hay obras donde uno diría que electoralmente no vale la pena, pero vale la pena socialmente ya que hay chicos y maestros que las necesitan”, concluyó.

Un espacio alternativo para acompañar las trayectorias escolares
Desde el Ministerio de Educación informaron que se espera que este año más de 15.000 niños de escuelas primarias asistan a este espacio de encuentro para reforzar los conocimientos y preparase para el ciclo lectivo que comenzará el 2 de marzo. En tanto a través del Plan de Mejora Institucional más de 150 establecimientos de educación secundaria abrirán sus puertas para que los alumnos de esta modalidad realicen actividades de acompañamiento de trayectoria, y otras actividades recreativas.

Serán 1225 los docentes afectados a esta tarea, quienes tendrán a su cargo tanto tareas en materias específicas como lengua y matemática, o contenidos especiales como educación física, arte, o danzas, según el establecimiento lo decida.

El objetivo es brindar un espacio alternativo para el acompañamiento de las trayectorias escolares durante el receso de verano, favoreciendo la construcción de actitudes de solidaridad, tolerancia, respeto por la diversidad y el ejercicio de competencias sociales y comunicativas.
Asimismo, la Escuela de Verano se propone apoyar a alumnos en riesgo pedagógico, favorecer el rendimiento de alumnos con dificultades de aprendizajes en primer grado, asegurar el desarrollo de actividades áulicas que den continuidad pedagógica de los alumnos durante el receso, y garantizar mayor cantidad de días de clases para los alumnos que no alcanzaron el desarrollo de los contenidos mínimos. Durante el año pasado, todas las regionales educativas contaron con esta propuesta, y en muchos casos fueron la oportunidad para que niños y jóvenes pudieran disfrutar de actividades como natación, otros deportes y actividades artísticas.

Belkys Avalos destacó la inversión del Estado en el fortalecimiento de la educación

La intendente de Puerto Eva Perón, Rosario Belkys Avalos destacó las acciones que en materia educativa se desarrollan en la localidad a través de políticas activas del Gobierno Provincial. En este sentido valoró que la Escuela de Verano es una herramienta fundamental para reforzar los conocimientos de los niños y adolescentes, además de permitirles la posibilidad de realizar actividades artísticas y recreativas en la previa del ciclo lectivo.

Después de agradecer la presencia de las autoridades nacionales y provinciales, destacó la significación que tiene para su comunidad que se haya elegido Puerto Eva Perón para el lanzamiento provincial de la Escuela de Verano 2015.

La intendenta destacó el cambio de realidad que se vive en este tipo de localidades pequeñas donde el Estado realiza una importante inversión para seguir fortaleciendo aspectos claves para el desarrollo de su comunidad como la niñez y la educación.

En este sentido, la jefa comunal ratificó su voluntad de seguir trabajando para el fortalecimiento de los establecimientos educativos de Puerto Eva Perón.

Farías: “Necesitamos una escuela abierta a la comunidad”
El subsecretario de Educación, Daniel Farías aseguro que las Escuelas de Verano no solo significan fortalecer la parte de apoyo escolar sino impulsar acciones que tienen que ver con la cuestión recreativa. “Necesitamos una escuela abierta a la comunidad”, dijo el funcionario.

Entrega de útiles y elementos deportivos

Durante el acto las autoridades provinciales y nacionales entregaron al establecimiento educativo útiles, guardapolvos y elementos deportivos. Estos elementos forman parte de los aportes que el Ministerio de Educación de la Nación entregará en todas las escuelas de la provincia antes del inicio del ciclo lectivo 2015


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny