Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
TRABAJOS MUNICIPALES
Domingo, 18 de enero de 2015
Fontana cambia por luces LED las lámparas de la avenida Alvear
Rodas mencionó que continúan los trabajos emplazados por Secheep respecto al cambio de la iluminaria de la avenida Alvear por luces de bajo consumo. “El viejo sistema de iluminación de la avenida Alvear será completamente renovado por luces LED”, aseveró.

Estas tareas corresponden al “Plan Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria”, de la Jefatura de Gabinete, tras un diagnóstico realizada por el Gobierno de la Provincia, y gestionado por el intendente Antonio Rodas, que implica la realización de 148 obras de infraestructura energética, con una inversión de 166 millones de pesos, importante apuesta desde el Gobierno Nacional.

El jefe comunal detalló además, que a medida que se hacen estos cambios, también se reemplaza los comandos del sistema energético. En ese sentido explicó que ya se recibieron 800 lámparas y la semana entrante llegan 1800 más que permitirán iniciar el recambio de lámparas en la ciudad de Resistencia. “Es una tarea muy grande la que se viene por delante con tres o cuatro frentes de trabajo en Fontana”, dijo.

En esa misma línea el jefe del ejecutivo municipal, expresó “La tecnología LED, que se desarrolló muy rápidamente en los últimos años, ofrece varias ventajas respecto de las lámparas de vapor de sodio anteriormente utilizadas. Por un lado, la iluminación de las cuadras es mayor y más uniforme, lo que brinda una mayor seguridad, e incluso permite que las cámaras de vigilancia que hay en las calles puedan captar detalles más precisos” explico.

Iluminan mejor, duran más y gastan menos energía
La ventaja más importante es el ahorro de energía, ante el amplio consumo que se registran en esta parte del país. Las LED podría bajar hasta un 40% ese gasto, más un 30% el de mantenimiento porque las lámparas son más resistentes y duran unos 20 años, aunque se cree que podría servir incluso más tiempo.

Otro de los beneficios de esta nueva tecnología tienen que ver con la telegestión, un control centralizado y digital con el cual se podrá saber al instante qué lámpara se rompió y en qué lugar, para así reemplazarla más rápido. Además, a estas luminarias se les puede regular la potencia, con lo cual entre otras acciones, se puede aumentar la luminosidad a medida que va anocheciendo, o bien cambiar a tiempo si llega a ocurrir alguna baja de tensión, como sucede comúnmente en los veranos.
“Un punto a rescatar, sino el más importante, en la utilización de esta tecnología, se relacionan con la emisión de menos como el dióxido de carbono, y al bajar el consumo de energía colaboran con el medio ambiente” expresó Antonio Rodas.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny