Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Vacaciones seguras
Martes, 13 de enero de 2015
Salud brinda una serie de consejos para los días de descanso fuera del hogar
Desde el Ministerio de Salud Pública brindaron una serie de recomendaciones a la población para tener en cuenta al momento de disfrutar los días de vacaciones o descanso lejos del hogar. En función del destino elegido y de los antecedentes de salud individuales se recomiendan seguir una serie de consejos básicos

Al momento de definir las vacaciones, los especialistas recomiendan indagar en detalle qué medidas se necesita tomar para prevenir diferentes enfermedades e infecciones propias del sitio que se visita.

Esto incluye informarse sobre la geografía, el clima, los servicios médicos disponibles, la existencia de agua potable, las enfermedades endémicas o brotes epidemiológicos existentes, así como también, qué alimentos son seguros para ingerir, dónde es seguro comer, cómo tomar agua y otros líquidos y el lavado apropiado de las manos.

Días antes de la partida, se aconseja realizar una consulta al médico o a un servicio de medicina del viajero, aun cuando no haya ningún síntoma o dolencia puntual, para prever recaudos y medidas a tomar. También es recomendable hacer una consulta odontológica, a fin de evitar alguna molestia durante el viaje.

Es muy importante chequear el Calendario de Vacunación y aplicarse las vacunas y/o tomar la medicación profiláctica indicada por el médico, de acuerdo al lugar de destino y la situación particular. El profesional de cabecera considerará la edad, el estado de salud general, la existencia de dolencias crónicas, el riesgo real de exposición a las diferentes enfermedades, entre otras cuestiones, antes de indicar la aplicación o no de las mismas.

Si se trata de un viaje al exterior, es fundamental informarse respecto de las vacunas requeridas por los países de destino y consultar en todos los casos al médico especialista en medicina del viajero a fin de evaluar la necesidad y conveniencia de reforzar el esquema de inmunizaciones. Es importante tener en cuenta que algunas vacunas necesitan tiempo para hacer efecto.

En caso de contar con obra social, es importante saber que cubre o paga el seguro médico (con inclusión de cobertura para transporte de emergencia) al viajar dentro del país. Si por el contrario, el viaje es al exterior, se aconseja verificar el número local de emergencias e investigar sobre la atención médica antes de ir, especialmente tener en cuenta donde acudir si llegase a necesitar ayuda médica.

Personas con enfermedades crónicas
En cuanto a las personas que siguen un tratamiento médico por padecer algún tipo de enfermedad crónica, deben llevar en un equipaje de mano sus medicamentos en cantidades suficientes y una receta médica con las drogas originales firmado por el profesional de la Salud, declarando que el viajero necesita esa medicación. En el caso de usar anteojos, lentes de contacto o audífonos, también se recomienda llevar un par de más y una receta del especialista.

Asimismo, es conveniente viajar siempre con una fotocopia del informe clínico, así en caso de ser asistido por un médico del lugar que se visita, éste sirva de ayuda para definir la mejor recuperación y medicación para la persona. Si el viaje se realiza al extranjero, este informe debe estar traducido al inglés y la medicación siempre debe ir en el equipaje de mano -ante posibles pérdidas de maletas-.

Botiquín de primeros auxilios
Aunque el estado de salud de la familia en general sea bueno, se aconseja preparar un pequeño botiquín de viaje para evitar posibles problemas. Este neceser debería llevar medicación básica como analgésicos, antifebriles, antidiarreicos, así como material para realizar pequeñas curas ante ampollas, quemaduras o cortes, alcohol en gel y tabletas potabilizadoras de agua (según destino).

Junto con estas cosas básicas, se deben incluir aquellos productos que dependerán de las características personales –por ejemplo pastillas para el mareo si algún miembro de la familia es propenso a ello- o las del destino del viaje elegido –como repelente de mosquitos, protector solar, entre otros-, se deben incluir además, elementos adicionales que pueda recomendar el profesional médico de acuerdo al lugar de destino.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny