Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Sáenz Peña
Lunes, 12 de enero de 2015
Gustavo Martínez hizo un balance de las múltiples obras que esta desarrollando SAMEEP en toda la provincia
En una conferencia de prensa desarrollada en el Hotel Gualok de la ciudad de Sáenz Peña, el presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez realizó un pormenorizado balance de las múltiples obras que está desarrollando la empresa SAMEEP en cada rincón de la provincia en materia de agua potable y cloacas



Martínez reconoció que “es muy importante la recorrida que estamos realizando por todo el interior, con una actividad muy intensa durante los meses de diciembre y lo que va de enero, en este caso realizando un balance de todas las actividades y trabajando para que se pueda lograr que cada uno de los expedientes de gestión que tenemos en marcha se puedan concretar en licitaciones de obra, como también se pueda lograr el avance y la finalización de las obras que están en marcha”.

Audiencia Pública para el plan de redes de distribución en Charata

El funcionario comentó que “hemos comenzado en diciembre con la Audiencia Pública en Charata con la aprobación del plan de redes de distribución del 100% de la ciudad, con lo que hace al desarrollo de la participación de la comunidad para el estudio de impacto ambiental y para la evaluación de la obra misma”.

“El plan de redes de Charata es una obra que permitirá que cuando lleguemos con el agua potable a las puertas de la ciudad a través del Acueducto, también podamos llegar a cada una de las familias”, agregó.

Más agua y cloacas para Villa Ángela

Martínez indicó que “también realizamos la Audiencia Pública en Villa Ángela donde pusimos a consideración de la comunidad y las instituciones del gobierno municipal el desarrollo de todas las redes para el 100% de la ciudad y redes colectoras de cloaca, lo que permitirá que todas las familias de Villa Ángela ya en poco tiempo cuenten con el saneamiento”.

“Estimamos que a partir de la aprobación de la audiencia pública vamos a iniciar la gestión del financiamiento para la licitación de la obra y el inicio de la misma en este 2015”, acotó.

Saneamiento para Sáenz Peña y General San Martín

El titular de SAMEEP dijo que “también realizamos la audiencia pública para poner a consideración de la comunidad de Sáenz Peña el Plan Director de Cloaca para la ciudad. Similar acto llevamos adelante en General San Martín, con el mismo plan que nos dará la posibilidad de prestar servicio cloacal a la totalidad de la planta urbana. Estimamos que este año vamos a estar licitando la obra”.

Extraordinario avance del Segundo Acueducto

Martínez expresó que “estuvimos monitoreando el avance de la obra del Segundo Acueducto con el ingreso de la cañería troncal de 1.200 milímetros a la ciudad de Resistencia, y por otro lado también está atravesando la ruta 95, al norte de la colectora de la autovía de Sáenz Peña, y muy pronto vamos a estar pasando hacia Napenay con la cañería más importante de 1200 mm.”.

“Por otro lado, estamos colocando la cañería de 900 milímetros de PRFV entre Corzuela y Las Breñas, existen dos frentes más de colocación de cañerías en el sudoeste, entre Pinedo y Gancedo como también entre Pinedo y Hermoso Campo”.

Además, aseguró Martínez “la planta para el Segundo Acueducto está avanzando aceleradamente a orillas del riacho Barranqueras, ya estamos realizando las pruebas hidráulicas entre tramos y aguardamos empezar pronto a cargar toda la cañería desde La Escondida hacia Sáenz Peña”.

Múltiples obras en El Impenetrable chaqueño

Martínez recordó que “el pasado 2 de enero visitamos El Sauzalito por el traslado de una planta, una unidad de producción compacta de producción de agua que se construyó en Barranqueras y la trasladamos a través de grandes carretones hasta dicha localidad, lo que nos permite poder hoy quintuplicar la posibilidad de agua potable”.

“Ya estamos haciendo la interconexión de la planta y esperamos poder ponerla en funcionamiento a fines de febrero. Con esta planta no solo abasteceremos a toda la comunidad de El Sauzalito sino también nos permitirá llegar a distintos parajes”, añadió.

El funcionario manifestó que “también estuvimos en Wichi y Misión Nueva Pompeya donde visitamos el área donde se construirán las plantas a fines de febrero, ya se comenzó con la instalación de los obradores y luego con la construcción del Acueducto que ya está adjudicado. El mismo nace sobre el río Teuco a la altura de El Pintado, transporta agua cruda hasta Wichi luego de Wichi a Pompeya, donde se construirá una planta”.

“A su vez, visitamos los predios donde se construirá la planta que producirá agua potable para Pompeya y Fuerte Esperanza y para 28 parajes de alrededor con la asistencia a casi 800 familias, por lo que será una obra muy importante para El Impenetrable, porque por primera vez tendrán agua de calidad y en cantidad”, precisó.

Martínez dijo que “también estuvimos realizando la audiencia pública para la licitación del Acueducto desde Castelli a Miraflores y desde Fortín Lavalle a Villa Río Bermejito y El Espinillo. Con estos dos acueductos podremos llegar a tres municipios más con la planta de producción que esperamos inaugurar en mayo de este año, que producirá agua potable desde Fortín Lavalle para Castelli, obra que en febrero estará publicada para su posterior licitación y su inicio”.

Acueducto para siete localidades

El presidente de SAMEEP subrayó que “vamos a inaugurar este año la planta que está a la altura de Presidencia Roca y el Acueducto de 167 kilómetros de extensión entre Roca, Pampa del Indio, Laguna Limpia, Las Garcitas, Ciervo Petiso, Colonia Unidas y Capitán Solari, lo que nos permitirá abastecer a todas las localidades con agua potable. A su vez, hemos incorporado servicio a 17 parajes de una población estimada de 3.000 habitantes de parajes rurales”.

Proyecto de ampliación de redes de agua potable para Corzuela y Hermoso Campo

Martínez señaló que “esta semana estuvimos en Pinedo donde pusimos a consideración el plan de redes de distribución para la localidad y por otro lado estuvimos conversando con los intendentes porque ya está avanzado el proyecto de las redes de agua para Corzuela y Hermoso Campo. Esperamos en febrero hacer las audiencias públicas para ponerlo a consideración, presentar el estudio de impacto ambiental y el funcionamiento de la obra y una vez que se apruebe ya empezar a trabajar con la gestión del financiamiento”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny