Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Pampa del Indio
Viernes, 9 de enero de 2015
Domingo Peppo entregó viviendas dignas a pobladores aborígenes del Paraje 10 de Mayo
Domingo Peppo, presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda –Ipduv-, entregó el lunes por la tarde un total de diez unidades habitacionales a pobladores de comunidades de pueblos originarios del paraje 10 de Mayo, en jurisdicción de la localidad de Pampa del Indio


Las viviendas fueron construidas mediante un convenio entre el Ipduv y la Fundación América Originaria, que preside el diputado provincial Orlando Charole, quien durante la ceremonia deinauguración agradeció la mirada especial de Domingo Peppo para fortalecer el proceso de reivindicación histórica de las comunidades aborígenes.

Del acto de entrega de llaves y permisos de ocupación participaron, además, el intendente de Pampa del Indio, Gustavo Karaciuk, y la vocal electa del Instituto del Aborigen Chaqueño –Idach-, Inocencia Charole. En la misma ocasión, el presidente del Ipduv y Orlando Charole suscribieron dos convenios para la construcción de otras 25 viviendas para familias aborígenes de la zona.

El ingeniero Domingo Peppo expresó desde el paraje 10 de Mayo que se debe reconocer a la fundación de Orlando Charole “porque ha dado respuestas claras y concretas en capacidad de ejecución, atendiendo a demandas históricas delos pueblos originarios y hoy estamos inaugurando una partida nueva de viviendas, además de firmar nuevos convenios.

Se trata de familias que viven en la zona rural, que son parte de este lugar y hoy pueden acceder a viviendas de material con las que se pueden combatir problemas que atentan a la salud como el mal de chagas”, remarcó.

Seguidamente, el funcionario destacó que el proceso de construcción de viviendas para pueblos originarios que se está dando en este momento en la provincia del Chaco es histórico, puesto que no hay paraje o lugar donde existe un asentamiento de pueblos originarios donde no está presente el estado a través del Instituto y mediante distintas operatorias, junto con municipios, organizaciones, cooperativas o empresas, con alrededor de 1500 viviendas en ejecución.

“Estas obras hacen a reivindicar la demanda histórica de las comunidades de pueblos aborígenes y recordando otros tiempos y los que se están viviendo hoy podemos ver un amplio proceso de transformación. Las viviendas en construcción, sumadas al proyecto de electrificación rural aprobado, más la potencialidad productiva de la zona, marcan un crecimiento importantísimo de la región vinculado a la inclusión de los pueblos originarios”, culminó.

En tanto, Orlando Charole sostuvo que “hay que reconocer el esfuerzo desde el ámbito del Instituto de Vivienda a través del ingeniero Peppo, con quien estamos trabajando hace varios años ya con su llegada a la presidencia del organismo.

La dinámica que se está dando para atacar el déficit habitacional de comunidades originarias es más que admirable desde el punto de vista político, atendiendo que anteriormente este tipo de dedicación era muy escaso”, precisó.

Además, el diputado provincial sostuvo que “la intención del gobierno como política de estado es tratar de llegar a un nivel mucho más apropiado respecto de la tenencia de la vivienda de aquellos que más las necesitan, que son los grupos vulnerables, no solamente de poblaciones originarios sino también de compatriotas no indígenas que sufren en idénticas condiciones”.

Finalmente, el titular de la fundación América Originaria indicó que “lo que hay que remarcar es el esfuerzo que hace el Instituto de Vivienda con su presidente para revertir el cuadro deficitario respecto de las unidades habitacionales que le están faltando a las poblaciones originarias”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny