Los Supercarnavales oficializaron el inicio de la competencia 2015
Esta mañana, la Intendente Susana Simonofski en compañía del Presidente del IPDUV, Ing. Domingo Peppo, el Secretario de Planificación y Tecnología, Aldo Almirón junto a los representantes y dirigentes de comparsas Ara Sunú, Hawaianas, Bahía, Samberos de Ita Bera y La Nueva, anunciaron la fecha de inicio de los Súper Carnavales 2015 de nuestra ciudad. La cual fue establecida para el sábado 31 de enero, fecha que “surgió de la conversación continua con cada uno de los presidentes de las agrupaciones mayores como infantiles, con el fin de llegar con todo concluido para ese día”, expresó Simonofski.
Asimismo y al ampliar la información, el Ing. Domingo Peppo destacó la importancia que esta fiesta tiene para nuestra ciudad, además del significado que adquirió desde la COMUNICOR y el Municipio, el iniciar los trabajos de preparativos y de organización desde el mes de abril. A partir de la definición tomada en conjunto, dijo “hoy queremos comunicar a todo el pueblo de la provincia del Chaco y de forma especial, a los vecinos de Villa Ángela la fecha de inicio de los Súper Carnavales 2015, el 31 de enero y solicitar su acompañamiento el próximo sábado 7, 14 y 15 de febrero en el desfile de comparsas mayores, quedando un margen ante la posibilidad de alguna situación climática no favorable. Mientras que el desfile de las agrupaciones infantiles se realizará el 1, 6 y 13 del mismo mes”.
Por otra parte se adelantó que en los próximos días se informará sobre la fecha del sorteo del orden de salida, así como la ya tradicional presentación de temas, reinas y scolas que habitualmente se realiza una semana antes. Respecto al costo de las entradas será de 30 pesos para mayores y 20 pesos menores, manteniéndose el precio del año pasado.
En tanto, en los próximos días, se dará inicio a una intervención en la avenida con el fin de dejar totalmente acondicionado el corsodromo, ya que se deben reponer las vallas, tarimas, e iluminación, entre otros, enumero el Ing. Peppo al señalar que “la existencia de un total de cinco comparsas mayores, ubican a la ciudad de Villa Ángela como una de las ciudades únicas con un carnaval de estas características.
Pero a la vez, también es muy difícil de mantener y sostener, lo que significa un esfuerzo verdadero por parte de las comparsas, el municipio y la comunidad toda, en donde se defiende que es un hecho cultural, popular e importante para Villa Ángela como atracción fundamental para los vecinos y los turistas de los diferentes puntos de la provincia y del país que año a año se dan cita para ver y disfrutar de nuestros Súper Carnavales”.