La termal presenta sus atractivos turísticos en vacaciones
Durante los últimos años y con gran esfuerzo del ejecutivo municipal la termal se fue convirtiendo en una ciudad turística mediante la recuperación de lugares que son símbolos del patrimonio cultural e histórico para la ciudad.
Resultan atractivos tanto para los locales como para aquellos que visitan la ciudad a través de viajes turísticos, delegaciones de estudiantes de todo el Chaco, fines de semana largos o por las festividades que aquí se ofrecen y que son reconocidas a nivel provincial y nacional, como lo es la Fiesta Nacional del Algodón.
El principal atractivo turístico son las termas de Sáenz Peña, un importante complejo que brinda un sinfín de servicios que contribuyen al bienestar y a la salud. Cuenta con una piscina climatizada, clases de reiki, yoga, aqua gym, entre otras. Además posee su propio bar donde se expenden únicamente alimentos y jugos saludables. Los precios accesibles y la atención especializada hacen que las personas logren olvidarse de las tensiones diarias y regresen a sus hogares llenos de paz interior.
Actualmente, la ciudad cuenta con tres relevantes museos: el denominado Museo de la Fundación, el cual, a través de los objetos que allí se encuentran, relata la historia de Sáenz Peña, desde sus comienzos, su progreso y evolución, y sus primeros habitantes. También representa con orgullo y respeto al fundador de Sáenz Peña, el comandante Fernández. Luego está el Museo de la Ciudad donde se aprecian distintas piezas que pertenecieron a los primeros ciudadanos, como ser vestimentas, instrumentos que fueron de los integrantes de la orquesta musical, y demás cosas que demuestran la forma de vida de aquellas personas. Por otro lado, posee un espacio arqueológico en el cual hay animales autóctonos disecados, cráneos y huesos de animales que fueron hallados durante la construcción de la ciudad y que ya están extinguidos. Por último, se encuentra en plena construcción el Museo Ferroviario, una importante obra que demostrará la importancia que radica en los trenes, puesto que la mayor parte del crecimiento demográfico de Sáenz Peña se debió a su servicio de transporte de pasajeros.
La “Casa Cruz” es un lugar que genera en las personas misterio y ansiedad por conocerla dado a que es una casa que, a pesar de sus casi 70 años de abandono, continuaba firme en el lugar donde fue construida, sólo se hicieron algunos arreglos como desmalezado y la incorporación de las réplicas de las puertas y ventanas. Ubicada a 6 kilómetros de Sáenz Peña, cada fin de semana es visitada por turistas de todo el país y de países vecinos. Cuenta con una guía turística que relata a los visitantes la misteriosa historia que involucra a esta casa.
También, hay que destacar Casa de Cultura, un lugar que sin dudas cambió y continúa cambiando a los ciudadanos saenzpeñenses, puesto que allí se lleva a cabo, desde hace años, una importante campaña de concienciación sobre el uso de materiales reciclables y lo relevante que resulta separar la basura orgánica de la inorgánica para paliar la contaminación ambiental. Cabe destacar en este sentido que Sáenz Peña es la ciudad pionera en el Chaco en poseer una planta de tratamiento de residuos. En ese lugar, además, funcionan dos escuelas municipales “Emilio Fabre” y “Menoldo Díaz” en las cuales se dictan clases de baile, tango, folclore, ritmos latinos, y se enseña a tocar instrumentos musicales. Actualmente, cuenta con más de 300 alumnos que encontraron su pasión en la música y el baile y que la demuestran en las constantes obras teatrales que presentan acompañados por sus profesores y directivos.
La Plaza San Martín, ubicada sobre la calle principal, es el lugar indicado para pasar un grato momento con los seres queridos; cada fin de semana los habitantes de esta ciudad se reúnen para disfrutan de espectáculos organizados por la Municipalidad. Otro de los lugares que resulta atractivo es el “Mural de la Historia”, una obra realizada por artistas de Resistencia y que muestra muy bien el progreso y crecimiento de la ciudad, las formas de vida de los primeros habitantes, la importancia que radicó siempre en los trenes, y en la primera cooperativa, la diferencia entre los medios de transporte que se usaron y se usan.
Para los niños
Para los más pequeños la ciudad ofrece el Parque Temático Ciudad de los Niños, un amplio lugar que contiene juegos hechos con materiales reciclados y que está acondicionado especialmente para que las familias puedan pasar una tarde amena. Frente a él está la Pista de Skate, un espacio destinado a los jóvenes que practican este deporte y que surgió para resguardar la seguridad de ellos dado a que circulaban por las principales calles y arriesgaban su vida por el importante tránsito que posee la ciudad termal. Por tal motivo, se decidió preparar un espacio propio para ellos que cuenta con las adecuaciones necesarias.
El complejo Ecológico Municipal es reconocido como uno de los mejores zoológicos de Latinoamérica. El principal objetivo es favorecer el crecimiento de especies autóctonas. Con más de 200 especies, los trabajos de reacondicionamiento que se ejecutaron, la construcción de parrillas y albergues privados lo convierten en un lugar propicio para pasar una jornada en familia o con amigos, tal como sucede cada semana.