Gustavo Martínez inauguro local de la corriente de expresión Peronista
El líder de la Corriente de Expresión Peronista, Gustavo Martínez encabezó la apertura del local partidario en El Sauzalito y acompañó el lanzamiento de la precandidatura a intendenta de Amalia Pérez. El local, se encuentra en la avenida principal de la localidad, cercano a la plaza central
Del acto participaron el diputado provincial Martín Nievas, la presidenta del IDACH, Andrea Charole y referentes de toda la zona de El Sauzalito, Fortín Belgrano, Tartagal, Tres Pozos, Vizcacheral, Quebrachal, Wichi-El Pintado y El Sauzal, entre otros parajes.
En su discurso, el líder de la Corriente de Expresión Peronista, Gustavo Martínez hizo hincapié en las obras realizadas y a concretar próximamente en materia hídrica y señaló que “me consta la lucha para que el servicio de agua potable pase a la empresa SAMEEP porque el servicio municipal no daba ningún tipo de respuesta ni tenía la inversión que se necesitaba.
Y prueba de este traspaso es la nueva planta potabilizadora que permitirá que miles de vecinos de esta zona puedan contar con el recurso vital y mejorar su calidad de vida”.
“Ya se está empezando a replantear, a realizar la marcación de la obra más importante en materia hídrica y saneamiento para El Impenetrable chaqueño que es el Acueducto que nace en El Pintado y que llevará agua hasta Wichi, Sauzal, Misión Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza.
Esto permitirá una reivindicación histórica y a mediados de este 2015 ya se verá las grandes máquinas colocando la cañería de gran sección que permitirá que cada hogar tenga la misma calidad de agua potable que tiene un vecino que vive enfrente de plaza central de la ciudad de Resistencia”, acotó.
Martínez comentó que “estamos construyendo un Acueducto para Charata, Las Breñas, para la zona productiva más rica del Chaco pero también estamos construyendo un Acueducto que distribuirá agua potable para cada paraje de El Impenetrable sin ningún tipo de discriminación y eso es porque existe decisión política, porque así pensamos los Justicialistas”.
“Entendemos que no debe haber desigualdad más allá de la ubicación geográfica y esto es lo que queremos para nuestro pueblo en todos los órdenes de servicios que debe prestar el Estado”, sintetizó.
Acompañamiento al lanzamiento de Amalia Pérez
Tras inaugurar el local, Martínez manifestó su acompañamiento a la precandidata a intendenta de El Sauzalito y pidió a los vecinos el respaldo para que el municipio quede alineado con los proyectos nacional y provincial.
“Porque las mujeres tienen una mirada especial, esa mirada de madre, de abuela, de protección y dignidad necesitamos que en este renglón de la historia de El Sauzalito tengamos la letra escrita por una mujer que cambie la realidad de los niños y adolescentes de esta localidad y esta es Amalia Pérez, pero esto debe ser decisión de cada familia de El Sauzalito y del trabajo de militancia. Del esfuerzo que se haga dependerá el futuro para las próximas generaciones”, agregó.
“Debemos hacer de El Sauzalito un municipio pujante con oportunidades, con trabajo, con vivienda y dignidad con la misma calidad de vida que se merece cada chaqueño en cualquier rincón de la provincia”, culminó Martínez.
Amalia Pérez: “debemos generar oportunidades para nuestros jóvenes”
La precandidata a intendenta de El Sauzalito, Amalia Pérez dijo que “es mi deseo poder guiar y cuidar este pueblo haciendo hincapié en la lucha por generar oportunidades para los niños y adolescentes y que no tengan que abandonar a su familia y su lugar de origen para lograr un sustento económico”.
“Muy agradecida por el acompañamiento de todos los dirigentes sin importar que sea época de vacaciones o si se podía transitar los caminos luego de la intensa lluvia. En esta localidad hay mucha necesidad de vivienda y falta de gestión municipal para mejorar la salud pública, estos son los ejes que se deben apuntalar”, expresó.
En tanto, la presidenta del IDACh, Andrea Charole indicó que “estoy muy satisfecha por los anuncios en materia de agua potable efectuado por Gustavo Martínez sobre todo pensando en los parajes más lejanos. Son obras que eran impensadas porque el reclamo era histórico y nunca se hizo nada hasta que comenzó esta gestión y cambió el paradigma de El Impenetrable chaqueño”, concluyó.