La Municipalidad de Resistencia, a través de distintas dependencias, realiza trabajos coordinados de desmalezamiento y limpieza en diversos puntos de la ciudad, con la finalidad de preservar los espacios comunes como así también recuperar sitios donde vecinos desaprensivos siguen arrojando residuos.
Se trata de tareas de desmalezamiento y limpieza general que lo ejecuta personal de las áreas de Defensa y Emergencias, Desagües, Paseos y Jardines, Brigada de Intervención Rápida, Coordinación de Servicios, delegaciones municipales, centros comunitarios y cooperativas a través de cuadrillas distribuidas en distintos puntos de la capital chaqueña.
Estas acciones permiten mantener en condiciones los espacios verdes, desagües y colectores principales de calles de tierra; algo muy necesario en esta etapa de mayores precipitaciones que transita la ciudad actualmente.
Lamentablemente, las tareas suelen toparse con la evidencia de que muchos vecinos mantienen el hábito de tirar basura en la calle si respetar los horarios de recolección o metodología correspondiente, situación que desencadena importantes complicaciones en los espacios verdes y sistemas de desagüe de la ciudad.
Por ello, desde la Municipalidad de Resistencia se reitera el pedido a la comunidad para que se sume a los esfuerzos por una gestión eficiente y efectiva de los residuos sólidos urbanos retirándolos de sus viviendas en los horarios previstos para cada zona y no pagando a carreros para que los descarten en minibasurales que se generan espontáneamente por estas actividades que resultan perjudiciales para el resto de la población.
En distintos sectores
La Municipalidad desarrolló tareas en terrenos de distintos barrios de la ciudad, tales como Chacras del Este, Villa Prosperidad, Santa Bárbara y bordes de las distintas laguna que necesitan de un permanente acondicionamiento. Asimismo, en los distintos canteros centrales y boulevares de las principales avenidas de la ciudad, como ser Sarmiento, Rivadavia, Paraguay, San Martín, Italia, Belgrano, Wilde, Alberdi, Rodríguez Peña, Moreno, Hernandarias y Vélez Sarsfield, entre otros. Entre todas las áreas de servicios, anualmente se desmalezan aproximadamente 2.500 ha.