Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESPECIAL: BALANCE 2014
Viernes, 26 de diciembre de 2014
Resistencia se consolida como destino turístico del NEA
La Municipalidad de Resistencia, a lo largo del 2014, impulsó especialmente el turismo receptivo respaldando al sector con actividades culturales y sociales, registrándose un aumento del 15% en la llegada de visitantes en relación al año 2013.


La política de Estado del municipio definida para el sector hace especial hincapié en la identidad de la ciudad rescatando la impronta cultural que distingue a Resistencia, las tradiciones heredadas de los antepasados originarios junto a la fuerte presencia de inmigrantes y otras fiestas y actividades populares.

En ese sentido, algunas de las acciones concretadas son una fuerte participación institucional en la Bienal de Escultura con una intensa agenda de espectáculos, la revalorización de la tradicional caña con ruda convertida en un ritual popular que se repite cada 1º de agosto y una nueva edición de la Expo Turismo Resistencia 2014 con la presencia de empresas e instituciones afines.

Bienal para todos

La Municipalidad de Resistencia participó activamente en la pasada Bienal de Escultura, evento que en cada edición se reafirma como el máximo evento cultural de la ciudad. Una vez más, los escultores reunidos conquistaron al público con la propuesta que durante una semana transforma el Domo del Centenario en un taller a cielo abierto.

En esta oportunidad, además de la marcada colaboración en tareas de logísticas, la presencia institucional se definió con una interesante propuesta de espectáculos para toda la familia, el exitoso circuito turístico que cada día partía desde la plaza central hasta el predio del evento y viceversa con un guía que se refería a los principales puntos del trayecto. A todo esto se suma la distinguida campaña que repartió miles de bolsas ecológicas y pines de Resistencia Te Quiero a los ocasionales visitantes afianzando el sentido de pertenencia.

Promocionar la ciudad

Entre las acciones implementadas por el municipio se destacan el desarrollo de los cursos básicos de turismo sustentable para inspectores de tránsito, personal de cooperativas y alrededor de 450 cadetes y aspirantes de la Escuela de Policía del Chaco. Asimismo, la Subsecretaría de Turismo diseño e imprimió de material fotográfico, folletería y souvenirs; como así también se concretó la refuncionalización de las oficinas ubicadas en la Plaza 25 de Mayo de 1810, la Estación Terminal de Ómnibus y la Peatonal. Durante el año, esta dependencia municipal participó en eventos provinciales referidos al sector y en la Feria Internacional de Turismo realizada en Buenos Aires.

Finalmente, la Municipalidad de Resistencia a través de las subsecretarías de Comunicación y Turismo concretó la señalización de los museos con una cartelería en la vía pública que incluye un plano del centro de la ciudad. Esta medida responde al Plan de Información Turística.

"Resistencia al Plato"

La Municipalidad de Resistencia realizó el concurso gastronómico “Resistencia al plato” para definir una comida típica que sintetice la idiosincrasia de sus habitantes de acuerdo a las tradiciones y costumbres, aprovechando los recursos naturales y autóctonos. Teniendo en cuenta esas premisas, el plato ganador fue “Pastel de pacú y maíz en canasta de mandioca” cocinado por Alejandra Guirado y Vanina Núñez y fue presentado en sociedad en la recepción realizada por el municipio a los artistas de la Bienal de Escultura.

A la hora de explicar su plato, las participantes cuentan: “Elegimos hacer un plato para describir algunas de las culturas que se ven reflejadas en las costumbres gastronómicas de nuestra ciudad. Elegimos el pescado ya que dentro de la provincia del Chaco, nuestra ciudad se encuentra muy cercana al río Paraná y la pesca es desde hace tiempo una forma de vida tanto de nativos como de inmigrantes. El maíz y la forma de cocción elegida tienen que ver con la influencia de la cultura guaraní, además de ser uno de los cultivos típicos de la zona como así también la mandioca. La influencia de la cultura española en nuestra ciudad, y en este caso en nuestra receta, está representada por algunos ingredientes del pastel como el azafrán, las arvejas y el perejil. Por último, representamos la cultura qom y sus artesanías con la canasta de mandioca”.

Turistas del mundo

La Subsecretaría de Turismo registra las consultas realizadas por visitantes y pasajeros en tránsito en las oficinas de Plaza 25 de Mayo de 1810 y Estación Terminal de Ómnibus como así también el módulo ubicado en la Peatonal, en pleno centro de la ciudad. Este año, se registra un total de 1540 turistas, un 15% más que en 2013 notándose un notable incremento durante el mes de julio.

De la cifra antes mencionada, los registros confirman que un total de 903 personas eran oriundos de distintos puntos de Argentina, mientras que 117 del continente americano y los restantes 94 pertenecían a Europa, Asia y Oceanía.

De los países americanos la mayor presencia correspondió a ciudadanos de origen chileno, paraguayo, uruguayo, brasileño, colombiano y estadounidense; mientras que los turistas del viejo continente provenían de Italia, Alemania, Francia, Suiza, Reino Unido, España, República Checa y Austria. Los visitantes de Asia correspondieron a personas de China, Rusia y Filipinas, entre otros.

Polo turístico

Otra incorporación de la política turística implementada por la Municipalidad de Resistencia son los paseos de un circuito en un bus que recorre distintos puntos de la ciudad. A lo largo del año se han ofrecido visitas guiadas a instituciones deportivas, culturales, estudiantiles y delegaciones de eventos especiales, también a grupos del interior de la provincia.

Además de la destacada impronta económica y cultural, comercial e inmobiliaria que caracteriza a la capital chaqueña, las medidas impulsadas por la Municipalidad de Resistencia afianzan a la Ciudad de las Esculturas como el principal polo turístico del nordeste argentino.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny