Piden revisar los puntajes para selección de personal del Juzgado Multifuero
La Secretaría por el Respeto y la Dignidad de Misión Nueva Pompeya, Fundación Marista y el Foro por la Democracia y la Dignidad de dicha localidad se presentaron ante el Superior Tribunal de Justicia del Chaco para plantear lo que sigue: Las organizaciones que promovieron la creación del Juzgado Multifuero de Misión Nueva Pompeya- que será inaugurado el jueves próximo- hicieron llegar al Superior Tribunal su preocupación ante los resultados del examen para contratación de personal para dicho Juzgado. En la información obtenida a través de justiciachaco.gov.ar, se constató que algunas personas que no pertenecen a la etnia Wichi, sumaban 7 puntos adicionales a sus puntajes por “idioma”. Incluso uno de ellos ha sido denunciado por conductas violentas hacia los pobladores originarios del Paraje Nueva Población.
Las organizaciones consideraron que el sumar puntos por idioma a aquellos no lo dominan, impidió a personas con mayor idoneidad alcanzar los cargos del juzgado, por lo que solicitan se revean los puntajes adjudicados a los concursantes. El pedido de revisión de los puntajes fue presentado hoy ante el Superior Tribunal por uno de los promotores del proyecto del Juzgado, el Centro Mandela, que consideró además que las objeciones planteadas “posibilita que el Superior Tribunal revise los pasos dados y respete objetivamente el sistema de selección, cuyas pautas están claramente delineadas por la Constitución chaqueña y los instrumentos legales reglamentarios. Un criterio en contrario podría importar un claro desarreglo constitucional y normativo que conspiraría contra la transparencia del sistema de selección del personal, que de concretarse se podría traducir en consecuencias inestimables, por ahora.”
Además agregó que “se debería implementar una Justicia Itinerante a efectos de cubrir todo el radio jurisdiccional del citado Tribunal. Esta medida será de buena práctica para que verdaderamente se brinde tutela judicial efectiva, en su más alta y mejor expresión y calidad, en los tres eslabones que componen este concepto trascendente para la realización del derecho, para el sostenimiento de la división de poderes y, sobre todo, para comenzar a terminar con los abusos y explotaciones a los que están sometidos los pobladores de El Impenetrable en mano de los múltiples filibusteros que concentran poder y riqueza en esa amplia región.”
El Juzgado Multifueros de Misión Nueva Pompeya fue solicitado en el año 2007 por la Secretaría del Respeto y la Dignidad de esta localidad (de la Fundación Marista) , el Foro por la Democracia y la Dignidad, y el Centro Mandela, y respaldada con mas de mil firmas de todas las localidades del Impenetrable, por la dificultad que supone la distancia al Juzgado más próximo, en J.J.Castelli, lo que se tradujo históricamente en impunidad para todo tipo de abusos y atropellos a la población considerada más vulnerable de todo el país, como son los indígenas y campesinos criollos de esta región. El proyecto fue presentado por la diputada Alicia Terada, del ARI, y aprobado por unanimidad en la legislatura.
La presentación del reclamo que efectuará el Centro Mandela ante el Superior Tribunal de Justicia de Chaco:
Resistencia, martes 16 de Diciembre de 2014/b>
SEÑOR PRESIDENTE del SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL CHACO SU DESPACHO
PREFERENTE TRÁMITE REF.: CONCURSO DE ANTECEDENTES Y DE OPOSICIÓN PARA LA DESIGNACIÓN DEL PERSONAL DEL JUZGADO MULTIFUERO DE LA LOCALIDAD DE MISIÓN NUEVA POMPEYA.PRESENTA NOTA FECHADA EL 15/12/14, SUSCRIPTA POR EL RESPONSABLE DE LA SECRETARÍA POR EL RESPETO Y LA DIGNIDAD, FUNDACIÓN MARISTA Y POR LA INGENIERA MARIA L. PIZZI, DEL FORO POR LA DEMOCRACIA Y LA DIGNIDAD DE MISIÓN NUEVA POMPEYA.
Habiéndosenos encomendado la presentación de la nota adjunta, cumplimos con tal encomienda en virtud de la urgencia y trascedencia del contenido de la misiva, más la distancia donde funcionan las organizaciones mencionadas en referencia, autores del contenido de la nota citada.
La nota fue recibida vía e-mail por razones de distancia. No obstante ello, por la honestidad y confianza que nos merecen ambas organizaciones, no dudamos de ningún modo sobre la autenticidad del contenido y de las firmas de la nota adjunta. En relación a nuestra intervención secundaria, declaro bajo juramento de ley haber recibido la nota adjunta en nuestra bandeja de entradas de info@centromandela.com.
Naturalmente que también estamos legitimados para efectuar esta presentación porque conformamos e integramos el espacio de promotores sociales que diera orígen a la sanción legislativa que creó el Juzgado Multifuero de Misión Nueva Pompeya, actividad en la que se destacaron los pobladores rurales y urbanos de la referida localidad y el área extendida, que luego de un largo y un tesonero esfuerzo lograron concientizar a la población de la necesidad de crear tal Tribunal ante la notable indefensión que campea en la región conocida como El Impenetrable a través de la presencia institucional del poder judicial.
El punto central de la razonable y lógica inquietud de las organizaciones firmantes se concentra en el sistema de selección del personal que formará parte del plantel que trabajará en el Juzgado Multifuero, a punto tal que el “puntaje adicional” cuestionado es un dato objetivo que debe ser reanalizado en el actual proceso previo a los nombramientos dado que rompería el principio de igualdad ante la ley de los aspirantes y, sobretodo, las reglas objetivas de la meritocracia, poniendo anticipadamente en crísis el sistema de selección en marcha.
Por lo tanto, las objeciones planteadas por las dos organizaciones sociales –que repito, están más que legitimadas para efectuar el planteo porque fueron las genuinas impulsadoras del proyecto pronto a ponerse en funcionamiento- posibilita que el Superior Tribunal revise los pasos dados y respete objetivamente el sistema de selección, cuyas pautas están claramente delineadas por la Constitución chaqueña y los instrumentos legales reglamentarios. Un criterio en contrario podría importar un claro desarreglo constitucional y normativo que conspiraría contra la transparencia del sistema de selección del personal, que de concretarse se podría traducir en consecuencias inestimables, por ahora.
Consecuentemente, solicito que el Cuerpo considere seriamente el planteo formulado por ambas organizaciones, al cabo del cual se deben ajustar los futuros nombramientos a los resultados que deberían desprenderse de un proceso de selección objetiva, evidenciado por datos empíricos debidamente comprobados. Adelanto que se debería repasar el sistema de puntaje adicional por el manejo del idioma wichi a través de la participación de un experto y/o idóneo comprobado en tal lengua, que técnicamente signifique una reválida inobjetable que debería plasmarse en los datos recogidos en cada una de las carpetas y rendiciones de los postulantes. Cualquier otro criterio emergería de pautas no objetivas e inequitativas, que solventarían la violación de la ley en aplicación.
ADEMÁS: anticipadamente señalamos que una vez puesto en funcionamiento el Juzgado Multifuero en Misión Nueva Pompeya, se debería implementar una JUSTICIA ITINERANTE a efectos de cubrir todo el radio jurisdiccional del citado Tribunal. Esta medida será de buena práctica para que verdaderamente se brinde TUTELA JUDICIAL EFECTIVA, en su más alta y mejor expresión y calidad, en los tres eslabones que componen este concepto trascendente para la realización del derecho, para el sostenimiento de la división de poderes y, sobre todo, para comenzar a terminar con los abusos y explotaciones a los que están sometidos los pobladores de El Impenetrable en mano de los múltiples filibusteros que concentran poder y riqueza en esa amplia región. ATENTAMENTE.-