Fábrica de plásticos abastecerá de caños para la obra de red de agua
El presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez recorrió la fábrica de Plásticos Charata S.R.L, una industria local que será la encargada de proveer cañerías para el desarrollo de la infraestructura fina de distribución de agua y conexiones domiciliarias en Charata.
Gustavo Martínez, presidente de SAMEEP sostuvo que “esta industria ubicada en Charata nos da un vínculo muy importante con la capacidad de desarrollo de infraestructura mediana y fina de distribución de agua y nos permite un gran potencial en materia de términos de obras o plazos de ejecución de obras porque estas tecnologías permiten tener la fabricación de caños aquí en la zona”.
“Vamos a trabajar junto a Plásticos Charata para poder establecer los controles específicos y fundamentalmente las certificaciones pertinentes que permiten que esta industria local que genera empleo local, y actividad económica local, también sea un soporte de provisión de materiales para el desarrollo de la infraestructura fina en la zona”, aseguró.
Por otra parte Martínez mencionó que la provisión para la obra de distribución de agua para esta localidad brindará un aporte muy significativo para fortalecer la industria local debido a que serán más de 2500 rollos los que se utilizarán. “En la audiencia pública que tuvimos aquí en Charata se manifestó que se va a necesitar casi 100 mil metros de red fina de distribución de agua, sin contar los miles de metros de conexiones domiciliarias, que son casi 9 mil, entonces estimamos que entre la cañería para conexiones domiciliarias y la cañerías de mallas maestras de distribución vamos a superar ampliamente los 250 mil metros lineales. Como cada uno de los rollos que producen en esta industria tienen 100 metros de medida estándar se calculó que se va a generar para esta obra mas de 2500 rollos que realmente es un aporte muy significativo para fortalecer la industria local”, indicó.
“Nos parece muy interesante un emprendimiento industrial que verdaderamente tiene una amplia posibilidad de desarrollo sobre todo teniendo en cuenta que el Chaco todavía tiene pendiente definir estratégicamente la administración de las trece cuencas hídricas que forman parte de toda la geografía de la provincia, y el riego hoy es un valor muy sustentable, es una inversión muy sustentable como valor agregado para la producción primaria, donde también este producto puede tener una demanda muy importante, así que estamos muy gratificados de poder compartir con los emprendedores y fundamentalmente con los propietarios de Plásticos Charata, esta industria local que tiene para nosotros una perspectiva de desarrollo muy importante”, agregó.
Asimismo destacó el hecho de que este emprendimiento local utilice material reciclable, lo cual consideró que “es también muy importante y rescatable porque genera un valor agregado al desecho de productos que con todo el control sanitario y las normas de seguridad ambiental permite que podamos reciclar y que podamos trabajar para poder reutilizar este material que prácticamente queda descartado a partir de tener su primera utilización, y obviamente con esto se resuelve un problema ya que no es material biodegradable y que tarde mucho en degradarse en el medio ambiente”.
En tanto, José Gómez, presidente de Plásticos Charata SRL, dijo que “hace tanto que esperábamos la visita de Gustavo Martínez, realmente viene a resolver una necesidad fundamental para nosotros como lo es el servicio de agua, que ya estamos próximos a resolverlo”.
Gómez explicó que esta empresa se desarrolla hace tres años, con productos de calidad. “Nuestras mangueras ya la aprobaron en Gancedo por ejemplo, aquí utilizamos bastante material reciclable como silo bolsas, etc. nosotros producimos las mangueras para agua en el campo y lo que es bidones vendemos a la gente que hace tri tubos, vendemos a Buenos Aires, a Rosario para hacer bolsas e innumerables productos, todo lo hacemos con materiales reciclados del campo”, comentó.