Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CONCIENTIZACIÓN PARA SALVAR VIDAS
Martes, 16 de diciembre de 2014
Fortalecen acciones para estimular la donación de órganos y sangre
El Ministerio de salud Pública llevó adelante, durante el 2014, diversas actividades destinadas a fortalecer la concientización a favor de la donación de órganos y la captación de donantes voluntarios de sangre. Así, se mejoró la calidad de vida de unos 20 ciudadanos mediante un trasplante; y se favoreció la donación habitual de sangre a través de unos 40 talleres de capacitación.





El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante del Chaco (CUCAI-Chaco) durante este año concretó con éxito seis operativos de donación de órganos y tejidos. Esto permitió que 20 ciudadanos chaqueños y de otras provincias, que se encontraban en Lista de Espera, fueran beneficiados con trasplantes renales, hepáticos, renopacreático y de córneas.

Además, por segundo año consecutivo, en el Día Nacional de la Donación de Órganos -30 de mayo- se llevaron adelante eventos masivos en las plazas centrales de Resistencia y Presidencia Roque Sáenz Peña, en forma conjunta con la Asociación Civil “Payamedicos”. En paralelo, se efectuaron actividades de promoción en el interior provincial, que incluyeron presencia en la vía pública, confección de murales, difusión de información y suelta de globos.

Para el Día Provincial, el pasado 9 de diciembre, Cucai-Chaco celebró junto a trasplantados y brindó un reconocimiento a los cuatro directores que formaron parte del organismo en sus 20 años existencia –los profesionales Guillermo Petraglia, Lilian Pantich, Gladys Montenegro y Graciela Serfaty-.

Por su parte, el Centro de Hemoterapia de la Provincia trabajó de manera intensa en el componente de promoción de la donación de sangre y en la captación de posibles donantes. Es así que se efectuaron 40 charlas-taller educativas y de sensibilización en distintas escuelas, hospitales y organismos de las localidades de Resistencia, Barranqueras y Puerto Vilelas; destinados a niños, niñas, adolescentes y comunidad en general.

A la par, se realizaron siete operativos de donación voluntaria de sangre. Tres de ellos se organizaron de manera conjunta con la Embajada Mundial Activistas por la Paz y dos con la Iglesia Adventista. Cabe destacar, además, para conmemorar el Día Nacional del Donante se concretó un operativo de donación en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y, por primera vez en el día de las madres, se llevó a cabo la campaña de colecta voluntaria “Doná sangre para las que dan vida”, con la colaboración del Programa de Preparación Integral para la Maternidad (PIM) del hospital “Julio C. Perrando”.

Trasplante Renal
La Unidad de Trasplante Renal del Hospital Perrando efectuó con éxito 11 trasplantes de riñón a ciudadanos chaqueños, cuatro mediante donantes vivos y los siete restantes gracias a la solidaridad de familias que decidieron donar los órganos de un familiar fallecido.
Desde la conformación del Servicio en el año 2007 hasta la fecha, se realizaron 109 trasplantes, 14 de ellos provenientes de donantes vivos. En la actualidad, se registran 51 pacientes en Lista de Espera para Trasplante Renal y 152 personas en proceso de inscripción para la lista.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny