Inauguraron albergue para madres en el Hospital de Sáenz Peña
Los ministros de Salud Pública, Jaime Parra Moreno, y de Infraestructura, Marcos Verbeek, junto a la directora nacional de Maternidad e Infancia, Ana Esperanza, presidieron la inauguración de un hospedaje para madres en el hospital “4 de Junio” de Presidencia Roque Sáenz Peña. La obra se llevó adelante mediante las inversiones de ambas carteras y la colaboración de la Fundación Garrahan.
Se trata de un hospedaje ubicado en el predio del efector que cuenta con capacidad de 18 camas, baños, sala de estar y recreación, cocina y lavandería, espacios totalmente equipados. La sala está destinada principalmente para las madres y puérperas cuyos bebés están internados en la Unidad de Terapia Neonatal del efector y para aquellas mujeres embarazadas de alto riesgo provenientes del interior, que tienen fecha programada de parto en el hospital y requieren de preparación previa.
“La habilitación de este servicio es un hecho trascendental porque permite garantizar un lugar digno para que las mamás que tienen a sus pequeños internados en el Servicio de Neonatología tengan una estadía y recuperación más agradable”, comentó Parra Moreno, quien además expresó su profundo agradecimiento a la Fundación Garrahan por el trabajo articulado que llevó adelante con el área de Maternidad del hospital para la ejecución de tan importante obra.
El ministro Verbeek, por su parte, agradeció el aporte de la Fundación Garrahan y destacó el trabajo de la cartera sanitaria provincial. “Esta obra, muy significativa para la comunidad, tiene una estructura moderna que está preparada para brindar atención de excelencia a todo el interior provincial”, añadió. En otro orden de cosas, destacó la importancia de la obra del hospital 4 de Junio, al que definió como una de las infraestructuras sanitarias más destacadas de los últimos siete años, y anticipó que tiene fecha estimativa de finalización para mayo del 2015.
Reducción de los índices de mortalidad materno-infantil En referencia al servicio inaugurado, el ministro Parra Moreno no dudó en asegurar que “estas acciones forman parte de los esfuerzos que el Gobierno de la Provincia lleva adelante con fuerte convicción para continuar contribuyendo a la reducción de los índices de mortalidad materno-infantil”. “Vivir la recuperación de un niño prematuro lejos del hogar es angustiante; por ello, buscamos que las mamás afronten esta situación con acompañamiento y con todas las comodidades”, agregó. Indicó además que en el lugar se brindarán charlas y asesoramiento sobre Puericultura, disciplina concerniente al crecimiento, el desarrollo saludable y la crianza de los bebés.
La directora Esperanza valoró por su parte las acciones que la Provincia lleva adelante en el fortalecimiento de las redes de asistencia perinatal aseverando que “en los últimos años Chaco trabaja de manera intensa y comprometida en la conformación de las Maternidades Seguras y que los resultados son positivos”. Acompañaron a los ministros, el subsecretario de Salud, Carlos Monzón, la directora de Enfermería, Mónica Sánchez, la titular del hospital, Miriam Machado; el vicepresidente de la Fundación, Victor Menehem, la directora ejecutiva, Silvia Kassab; y Carlos Alabe de la Fundación Ciudad Limpia.