DIPUTADOS DESTACARON LAS ELECCIONES EN EL IDACH Y CONMEMORARON EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
El diputado Orlando Charole, destacó los resultados de la elección del IDACH, reconoció a Andrea Charole por la importante victoria conseguida, “y en particular me gustaría felicitar a mi hermana, la diputada (mc) Inocencia Charole, que fue elegida como vocal”.
Apuntó también a la necesidad de “depurar el padrón electoral, tenemos que generar una actualización de datos ya que tenemos datos de que figuran personas fallecidas e incluso no indígenas”. Realizó también una crítica a la participación de dirigente políticos no indígenas en el proceso electoral, “me parece fuera de lugar ya que tiene que ser una competencia entre indígenas” remarcó.
Además, el legislador se refirió a la conmemoración este 12 de octubre, “este día al que se le da distintos nombres y que, para nosotros es el último día de grito de libertad, la destrucción cultural, el despojo territorial, las costumbres despreciadas”. Recordó que “despojados de nuestros territorios ancestrales, a lo largo de la historia de 500 años del continente, hemos sido golpeados de manera feroz y con genocidios sistemáticos no abordados por la órbita del Estado y este día que se recuerda tenemos que tener la conciencia de no equivocarnos, de no lastimarnos, de no profundizar las heridas, en función de eso pido un alta reflexión con respecto a todos los temas buscando una solución para que podamos atender a las poblaciones indígenas desde el Estado y cumplir con esa anhelada reparación histórica”.
El diputado Raúl Acosta, realizó algunas apreciaciones con respecto a las elecciones del IDACH, recordando que “desde Concertación FORJA presentamos un candidato, el pastor Gustavo Mendoza, quería hacer esta acotación porque hay que mirar la realidad, de un padrón de 32 mil, votaron 14 mil, más de la mitad de los indígenas no encontraron un representante porque no fueron a votar”. Y agregó que “vimos mucha estructura política, mucho candidato metido, ojala en el IDACH puedan votar y que nadie se meta y que los indígenas elijan a sus candidatos y sería bueno de ahora en más todos los dirigentes indígenas sigan luchando”.
Ricardo Sánchez, apuntó que “el tema de la conmemoración del día de la diversidad cultural terminó en un análisis de la elección del IDACH y debo decir que no comparto la posición expresada por el diputado Acosta, no creo que con estructura se pueda volcar una elección, que con una bolsa de mercadería se lleve el voto del sector indígena, no creo en eso, creo que el que tiene estructura y mercadería para el día la termina regalando porque la gente vota a quien le brinda soluciones no desde la dádiva, sino a quien le da mayores seguridades en la defensa de sus derechos”, sostuvo el diputado y felicitó a todos los candidatos “que compitieron en democracia”.