Domingo, 17 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Actividades de capacitación
Lunes, 6 de octubre de 2014
La Municipalidad acompaña actividades por la Semana del Prematuro 2014
La Municipalidad de Resistencia, representada por el jefe de Gabinete Leandro Zdero, participó en el inicio de las actividades por la "Semana del Prematuro 2014".


El cronograma se inició este domingo, con un acto en el monumento a los caídos en Malvinas; donde la comuna, junto a dependencias provinciales y organizaciones intermedias, protagonizaron un acto de concientización sobre las necesidades especiales de este sector.

En la ocasión, el titular del gabinete comunal, arquitecto Leandro Zdero, destacó las tareas formativas e informativas que realizan "todos los actores involucrados para que la sociedad conozca de qué manera se trabaja para mejorar las condiciones de vida y qué cuidados especiales puede demandar una bebé que nace, como se suele decir, antes de tiempo". "Estas actividades están motorizadas por profesionales con gran vocación de servicio que, días atrás, se habían reunido con la intendenta Aída Ayala y ella comprometió su acompañamiento; con esa convicción es que nos sumamos desde la municipalidad a estas importantes actividades", destacó.

Tal como fuera informado oficialmente, "la Semana del Prematuro 2014" tiene como eje central lo dispuesto en el número 6 de los derechos dispuestos en "el Decálogo del prematuro de UNICEF". En el mismo, con reconocimiento del MInisterio de Salud de la Nación, se determina: “Todo prematuro tiene derecho a la prevención de la ceguera por retinopatía del prematuro (ROP)”.

Actividades de capacitación

Las actividades, promovidas por profesionales de la salud del Servicio de Neonatología del Hospital Perrando, tienen una clara finalidad de visibilización sobre el trabajo específico que se realiza en materia de las complicaciones que puedan sufrir los niños que nacen prematuramente.

En ese contexto, destacaron que “el lema está dirigido a llamar la atención sobre el derecho de todo niño prematuro a ser controlado en tiempo y forma por oftalmólogos capacitados en esta enfermedad”. Por ello destacan que "en caso de que sea detectado un ROP grave, el bebé prematuro debe recibir tratamiento, idealmente dentro de las 72 horas posteriores del diagnóstico".

Del mismo modo, se destaca el derecho de los padres a estar informados convenientemente sobre las complicaciones que puede sufrir su hijo; y, particularmente, sobre la patología visual directamente asociada, la evolución del bebé y los controles especiales a los que el mismo deberá seguir siendo sometido.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny