El titular del IPDUV firmó convenio por 25 viviendas para empleados de comercio
El titular del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda –Ipduv-, Domingo Peppo, suscribió días atrás un importante convenio con el presidente de la Cámara de Comercio de Juan José Castelli, Félix Riese
Mediante el cual se garantiza la ejecución de 25 unidades habitacionales destinadas a atender la demanda de empleados nucleados en dicha entidad.
De esta manera, el organismo avanza en la constante articulación con gremios, sindicatos y entidades intermedias para garantizar el acceso a hogares dignos a trabajadores organizados.
Las viviendas anunciadas están encuadradas en el Programa Techo Digno y forman de los miles de hogares ejecutados en el marco de este plan habitacional, donde la provincia ha demostrado una gran capacidad de construcción que se ha traducido en nuevos cupos para atender las diversas demandas existentes.
Acompañaron al presidente del Ipduv en la firma del convenio el jefe comunal, Alberto Nievas, y el diputado provincial, Martín Nievas.
"Quiero destacar la gestión de esta institución y de las autoridades de la misma que nos ha permitido firmar un convenio de 25 viviendas para empleados de la Cámara de Comercio en un terreno que van a poner ellos y que en cierta medida marca el inicio de una respuesta a la demanda habitacional de Castelli", destacó al respecto el ingeniero Domingo Peppo.
El convenio firmado acuerda el trabajo conjunto entre esta entidad intermedia y el organismo provincial, donde la primera aporta el terreno y el segundo los recursos necesarios para llevar adelante las obras.
Esta es la primera gestión de este tipo que se concreta en la localidad de Castelli, pero es una modalidad de trabajo que se ha profundizado desde la gestión del Ipduv generando positivos resultados. Se han ejecutado así barrios para empleados de UPCP, Sejch, CGT, y otros en las ciudades de Resistencia, Presidencia Roque Sáenz Peña, General San Martín, sólo por mencionar algunas.
De la misma forma, Peppo recordó que este tipo de operatorias, además, presentan altos índices de recupero en el esquema de cobro de cuotas, lo que amplía la base de recursos del Ipduv para continuar brindando respuestas a la comunidad.
"La cuota para nosotros significa recursos y aportes para seguir trabajando y debemos valorar que todos los planes adjudicados a trabajadores tienen grandes niveles de recupero", señaló.