Domingo, 17 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Capitan Solari
Lunes, 6 de octubre de 2014
Gustavo Martínez monitoreó el avance del acuaducto y anunció ejecución de redes en toda la localidad
Esta obra se financia a través del Banco Mundial y tiene un monto en la actualidad de 540 millones de pesos que va a dar respuesta a siete municipios que en la historia de la provincia no tuvieron agua potable de río.


El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez acompañado por intendentes monitoreó en Capitán Solari el avance de la obra del acueducto que abastecerá a siete localidades del interior y anunció la construcción de las redes de distribución para el cien por ciento de esta localidad.

En este sentido, el ministro precisó que “que actualmente se está ejecutando ya un 70 por ciento de la obra y estimó que en el plazo previsto del mes de abril o mayo de 2015 va a estar terminada totalmente”.

Martínez indicó que el acueducto que va a recorrer 150 kilómetros de cañería va a traer agua potable del río Bermejo las 24 horas del día de muy buena calidad y aseguró que esto constituye “un salto muy cualitativo en la calidad del servicio que prestamos en esta localidad”.

Asimismo explicó que “el servicio aquí era municipal hasta hace un año atrás que en forma conjunta con el intendente pudimos logar el equipamiento y la transferencia del servicio a la empresa SAMEEP y tan solo un año después estamos llegando con el acueducto”.

Por otra parte anunció que el organismo de financiamiento de esta obra que es el Banco Mundial permitió la ampliación de la misma en lo que es todas las redes de distribución para el cien por ciento de la planta urbana de Capitán Solari.

“Sentimos una gran satisfacción y esperamos que el año que viene en abril o mayo que es el plazo establecido de la obra, los vecinos de Capitán Solari puedan tener agua potable las 24 horas del día de gran calidad”, sostuvo.



En cuanto a los beneficiarios del proyecto señaló que “en total en los siete municipios son 35 mil personas y obviamente que genera un gran potencial de desarrollo porque como bien decíamos una vez que uno pueda contar con agua las 24 horas del día luego puede pensar en el servicio de cloaca a partir de pensar en el servicio de cloaca puede pensar en infraestructura de hotelería de calidad con la conectividad que tiene

Hoy Solari con la posibilidad de contar con el parque nacional, indudablemente es un factor de desarrollo de toda la región muy importante”.


Ángel González, intendente de Capitán Solari expresó que “es un gusto que nos esté visitando el Ministro y Presidente de SAMEEP, lo que es la obra que va a beneficiarnos con agua potable pura, que nos va a traer un beneficio muy importante a toda la comunidad”.


Se refirió a la problemática que padecían respecto al agua diciendo: “Nosotros teníamos un servicio de agua municipal que no alcanzábamos a cumplir con la necesidad de la gente, no podíamos hacer el servicio las 24 horas por el costo y además siempre con el inconveniente de la escasez del agua en verano nos tenía un poco comprometido con la comunidad

Además no era agua segura no era agua tratada ni nada la distribuíamos así como venía con el riesgo de contaminarse y traer enfermedades a la comunidad y con esto estamos dándole una respuesta a toda la comunidad”, concluyó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny