Domingo, 17 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Única representante del Norte Argentino
Domingo, 5 de octubre de 2014
La UP dice presente en el 2do Encuentro Nacional de ONGs dedicadas a la Seguridad Vial
La Universidad Popular de Resistencia, participó del “2do Encuentro Nacional de ONGs dedicadas a la Seguridad Vial”, que se realizó los días viernes y sábado en la Ciudad de Córdoba Capital.

“Para nuestra institución fue una experiencia muy positiva, ya que tuvimos la posibilidad de incorporar conocimientos de escuelas de conducir de todas partes de la Argentina y aunar esfuerzos para erradicar el flagelo de la accidentologia vial que tanto daño causa a nuestro provincia, país y el mundo". Expresaron los asistentes.

En representación de la UP participaron de las jornadas de charla y debate, el Presidente, Atilio Fanti y Adriana González, Coordinadora del Convenio de Educación Vial que la entidad mantiene con la Municipalidad de Resistencia, por su parte en representación del municipio asistió la Dra. Giselle Gauna Lavagno, del Departamento de Tránsito.
El encuentro se realizó en dos jornadas, en las cuales los asistentes enfocaron su atención en la problemática de la inseguridad del tránsito, situación actual y estrategias para disminuir la siniestralidad, así como también el incremento de los motociclistas en las calles, entre otros temas interés.

Cabe mencionar que la Escuela de Conducción de la Universidad Popular, cuenta con más de siete años de distinguida trayectoria, es la única avalada por la Municipalidad de Resistencia y forma parte de la Federación Nacional de Escuelas de Conducción, por lo que asistió al encuentro como única escuela de conducción del Norte.

"Como formadores de conductores responsables, fuimos al encuentro en busca de innovaciones que mejoren la calidad de vida de todos los ciudadanos; todo el esfuerzo que realizamos a diario, nos posiciona en el camino correcto, ya que actualmente llevamos 15 meses de capacitación en educación vial y han pasado por nuestra institución más de 10.000 personas que luego obtuvieron su carnet de conducir por primera vez” Expresaron las autoridades de la UP.

En este sentido, remarcaron que “diariamente recibimos a muchas personas que llegan con la falsa idea de no necesitar una capacitación, al finalizar el curso, nos expresan plena satisfacción por haber adquirido conocimientos importantísimos, que los ayudarán a desenvolverse de manera consciente en lo que respecta al tránsito”.

Datos alarmantes

Según la Organización Mundial de la Salud para el año 2020 los siniestros viales serán la tercera causa de muerte y lesiones entre las personas. En la República Argentina, según informes de algunas organizaciones de seguridad vial especializadas en la materia, aproximadamente 7.500 personas fallecen por año por hechos de tránsito, lo que daría un promedio de 23 personas por día. La cantidad de lesionados de toda naturaleza por estos hechos viales se estiman en 120.000 anuales. En el mundo entero se habla de 1.300.000 personas fallecidas por año por este flagelo.

“Desde nuestra institución trabajamos día a día para mejorar el tránsito, con la formación de conductores responsables y comprometidos con la vida" finalizaron


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny