Sábado, 16 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
La charla-debate será el próximo sábado
Domingo, 5 de octubre de 2014
Zaffaroni viene a Resistencia para disertar sobre reformas constitucionales
A 20 años de las reformas constitucionales nacional y provincial, este sábado 11 de octubre se realizará una charla debate con la presencia del reconocido miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eugenio Zaffaroni.


La hora de inicio de la charla-debate “20 años de las Reformas Constitucionales nacional y provincial: vigencia y desafíos futuros” está prevista para las 10. En la oportunidad, el doctor Zaffaroni se referirá a la temática “Inclusión o exclusión”.

Zaffaroni es abogado y escribano, graduado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en 1962, doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional del Litoral (1964), y ministro de la Corte Suprema de Justicia desde 2003. Es autor de numerosos artículos, folletos y trabajos breves, participa en publicaciones periódica nacionales e internacionales; prólogos y presentaciones; comentarios bibliográficos; proyectos y trabajos legislativos; artículos periodísticos; opiniones y dictámenes; traducciones; participación en congresos y seminarios; cursillos y ciclos de conferencias y clases extraordinarias.

Integra múltiples entidades académicas y los consejos de varias revistas especializadas, nacionales e internacionales. Es director de la Revista de "Derecho Penal y Criminología" publicada por la Editorial La Ley.4

Ha publicado 25 obras; algunas de las más importantes: Manual de Derecho Penal (editado también en México y Perú, y adaptado al derecho penal brasileño en coautoría con José Henrique Pierangeli); Tratado de Derecho Penal en cinco volúmenes (reeditado también en México); En busca de las penas perdidas (traducido al portugués y al italiano); Estructuras judiciales (traducido al portugués); Criminología: aproximación desde un margen; La palabra de los muertos, Conferencias de Criminología Cautelar; La cuestión criminal y Crímenes de masa, entre otras. Su obra Derecho Penal, Parte General, en coautoría con Alejandro Slokar y Alejandro Alagia, alcanzó la cima de ventas y de uso en universidades latinoamericanas en tiempo récord.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny