Se trata del grupo de Quinto Primera de la Escuela Secundaria 32 de Resistencia
Viernes, 3 de octubre de 2014
Estudiantes solidarios reciclaron 5000 kilos de botellas para el perro gía de Cinthia Vega
El grupo de estudiantes de la EES Nº 32 Domingo Matheu de Resistencia, que acompañados por el profesor de Proyecto Tecnológico, Hector Martinez se embarcaron a principio de este año en el desafío de contribuir con la llegada del Primer Perro Guía de la región, que será el lazarillo de Cinthia Vega quien es ciega desde los 13 años.
En la jornada del miércoles 1 de octubre concretaron la venta de 5.000 kg de botellas plásticas recicladas con lo que lograron juntar, sembrando conciencia ciudadana sobre el cuidado del medio ambiente, más de $ 7.000.
“Estamos felices”, expresaron los chicos, que trabajaron arduamente en la concreción de esta tarea. “Valieron la pena todos los sábados dedicados junto a la Fundación Ciudad Limpia a juntar, separar y embolsar para su venta las botellas”.
Los estudiantes vendieron las botellas en tres etapas y para esta tarea desarrollaron importantes estrategias de concienciación con sus familias, amigos, en la escuela y su comunidad.
“Aprendimos mucho de reciclado”, expresó Milagros Menendez, quien es una de los 30 estudiantes solidarios, “pero más aprendimos sobre valores, que las metas si uno las trabaja puede cumplirlas y especialmente de que vale la pena destinar su tiempo a buenas causas”.
“Ya casi estamos llegando a nuestro objetivo”, señaló Lucas Fleitas, contando que además esta cruzada por Cinthia incluyó la realización de un Bono Solidario y que en la chopeada “Bailando por un perro” tuvieron a su cargo el apoyo logístico.
“Queremos que esta experiencia se conozca, porque nos duele mucho escuchar cuando dicen que a los adolescentes no les importa nada o que no se relacionan con sus padres, nosotros sin el apoyo de nuestras familias no habríamos logrado esto que hoy tenemos”, señaló Nerina Rodriguez.
Por su parte, el docente Héctor Martínez manifestó que “la vivencia fue tan importante para él como para los estudiantes, siempre supe que después de las dificultades, el aprendizaje significativo se presentaría y hoy veo que este proceso se cumplió con creces”.