Exponen Aula Taller Móvil para formación profesional en la Plaza 25 de Mayo
Este miércoles se presentó el primer Aula Taller Móvil para formación profesional en la Plaza 25 de Mayo. Este aula cuenta con el equipamiento, herramientas e instrumento para el dictado –en esta primera etapa- de "Auxiliar en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias" y “Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas Domiciliaria".
Estará a disposición del público hasta las 18, y mañana se trasladará al Salón de Convenciones, donde se realizarán las Olimpíadas de Construcciones y Electromecánica del NEA. Luego, brindará formación en la localidad de Santa Sylvina por dos meses.
El gobernador de la provincia, Juan Carlos Bacileff Ivanoff y el ministro de Educación, acompañados por los ministros de Gobierno, Marcos Verbeek; de Salud Pública, Jaime Parra Moreno; de Desarrollo Social, Roberto Lugo; de Economía, Federico Muñoz Feminía. Así como también, los subsecretarios de Educación, Daniel Farías; y de Políticas Socioeducativas, Marcela Acquisgrana; las directoras general de Niveles y Modalidades, Irma Bosco; de Gestión Educativa, Vivian Polini; de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, María Ester Schröeder; la directora de Educación Técnica y Formación Profesional, Carina Maggio; los directores de todos los niveles y modalidades educativas.
Apuesta a la formación profesional “Como es el estilo de la gestión, estamos abriendo las puertas de este taller móvil que va a recorrer distintos puntos de la provincia para realizar un trabajo muy interesante, que consiste en la formación profesional”, explicó el gobernador, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, agregando, además: “Queremos ser prácticos y hacer todo lo posible para que los chaqueños tengan satisfacción”.
Escuela itinerante Por su parte, el ministro de Educación, Sergio Soto expresó que esta iniciativa viene a dinamizar un área clave como es la formación profesional, aportando a la obras públicas que se realizarán en la provincia. En este sentido, destacó que la inversión es de 3,5 millones de pesos, que significa una escuela de formación profesional itinerante, y que va a responder a las necesidades de la provincia, teniendo en cuenta que para poder tomar mano de obra local, las obras requieren de personas capacitadas.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional que llevan adelante el Ministerio de Educación de la Nación, y el Instituto Nacional de Educación Técnica.
Detalles del aula El Aula Taller Móvil es una estructura transportable por vía terrestre, que reproduce las características de un espacio formativo como aula-taller con las comodidades, condiciones de seguridad, higiene y equipamiento requeridos para tal fin.
Para el trabajo en las mismas, se realizará la contratación vía INET de instructores especializados, y de los instrumentos y herramientas necesarias para el desarrollo de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Este programa se financia con recursos provenientes del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional, con el cual, se concretará la llegada de 130 aulas taller en todo el país, en diferentes etapas. Chaco recibió en la primera etapa un Aula Taller Móvil (ATM) equipada para dictar la oferta "Auxiliar en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias" y "Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas Domiciliaria".
Esta acción se lleva a cabo mediante la Resolución del MECCyT 6050/11 por la que se crea el Centro Itinerante de Formación Profesional, dependiente de la Dirección de Educación Técnico Profesional. En esta etapa, se realizará el dictado de la 1ra certificación del curso que consta de 110hs.
Objetivos El propósito de esta iniciativa es brindar a adolescentes, jóvenes y adultos la posibilidad de acceder a una formación profesional inicial y continua, al desarrollo de habilidades en oficios y formación tecnológica, a procesos de formación inicial y continua de formadores, utilizando estructuras transportables por vía terrestre o acuática que reproduce las características de un espacio formativo como aula-taller con las comodidades, condiciones de seguridad e higiene y equipamiento requeridos para tal fin.
Chaco, sede de las Olimpíadas de Construcciones y Electromecánica La provincia del Chaco será sede el 2 y 3 de octubre próximo, de las Olimpíadas de Construcciones y Electromecánica correspondiente a la región NEA del país. Este encuentro, que se realizará en el Centro de Convenciones "Gala" de Resistencia, contará con la presencia del director ejecutivo de INET, Eduardo Aragundi y reunirá a 1500 estudiantes destacados por sus investigaciones y realizaciones tecnológicas y a 200 docentes de las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Entre Ríos y Santa Fe.
Las olimpiadas tienen como objetivo convocar a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas de toda la región NEA, a participar en competencias académicas que promuevan, integren, y destaquen sus conocimientos en las especialidades de Construcciones y Electromecánica.
Se desarrollarán en dos jornadas de trabajo donde se propondrá a los participantes, la resolución grupal de problemas concretos donde se pondrán en juego los conocimientos adquiridos por los estudiantes a lo largo de su trayectoria educativa en la escuela técnica. Ello permite descubrir y afianzar las capacidades de trabajo en equipo para la obtención de logros compartidos.