Tareas preventivas ante un caso sospechoso de hantavirus
El ministro de Salud Pública, Jaime Parra Moreno, y la directora de Epidemiología, Bettina Irigoyen, se acercaron este viernes al hospital de Charata y a la Escuela N°399 del paraje Tres Estacas para llevar información fidedigna sobre un caso sospechoso de hantavirus en la zona.
“Quisimos llevar tranquilidad a la comunidad porque, mediante un trabajo conjunto entre las carteras sanitaria y educativa, se tomaron todas las medidas socio-sanitarias y preventivas que demanda un caso como este”, aseveró el ministro. En primer momento, los funcionarios arribaron al hospital “Enrique V. de Llamas” de la localidad de Charatas, donde se reunieron con la directora de la institución, María del Rosario Oliva, y el director de la Región Sanitaria VII, Fabricio Ramírez. Allí, constataron la realización de todas las tareas preventivas que establecen los protocolos sanitarios, tales como rastrillajes y búsqueda en febriles. Luego, se trasladaron hasta el paraje Tres Estacas, donde se acercaron hasta la escuela N°399 para tomar contacto directo con docentes, padres y vecinos en general, a fin de informar los pormenores del caso en estudio y brindar algunas recomendaciones higiénico-sanitarias. “Nuestra presencia en el lugar permitió que los ciudadanos evacuaran todas sus dudas y conocieran las medidas preventivas que cada uno puede adoptar para cuidarse a sí mismos y a su comunidad”, explicó Parra Moreno. La presencia de las autoridades fue bien recibida por los presentes, quienes agradecieron la predisposición para responder sus inquietudes, las tareas de saneamiento en el lugar y la información para higienizar los hogares. Finalmente, la comitiva encabezada por el ministro se trasladó hasta la vivienda del paciente en estudio para verificar su estado de salud. “El hombre está bien por eso es un paciente ambulatorio”, detalló el titular de la cartera sanitaria, antes de agregar que “si bien aún no están los resultados de sus estudios, la comunidad debe estar tranquila de que se realizaron todas las medidas para prevenir contagios”. Cabe señalar que, este viernes a primera hora, el ministro de Educación, Sergio Soto, también se hizo presente en la localidad de Charata para supervisar personalmente las intervenciones realizadas por el hospital público y la Dirección Regional Educativa 4 ante el caso sospechoso en el paraje Tres Estacas. También se interiorizaron sobre la situación el presidente del Concejo Municipal de Charata, Rolando Obligado, y la concejala local, María Luisa Chomiak. Hantavirus Desde la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública informaron que el hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones de campo (principalmente los colilargos) lo transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina. Los principales mecanismos de transmisión son por inhalación -es el más frecuente y ocurre cuando se respira en lugares abiertos o cerrados donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus contaminando el ambiente-; por contacto directo -al tocar roedores vivos o muertos o las heces o la orina de estos roedores-; y por mordeduras de roedores infectados. En cuanto a la prevención, los especialistas recomiendan –esencialmente- evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones; y tomar medidas de prevención al realizar actividades de riesgo, tanto fuera como dentro de la casa. Sobre este último punto, detallaron que el mayor peligro se produce al remover basuras, escombros, levantar polvo u otros, que pudieran estar contaminados con deposiciones, orina o saliva de ratones infectados.