Miércoles, 13 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Ministerio de Educación
Viernes, 19 de septiembre de 2014
Mas aulas digitales móviles para la provincia
Entre las políticas de ampliación de derechos y de inclusión, se encuentra la distribución de Aulas Digitales Móviles (ADM), con las que dota el Ministerio de Educación de la Nación a las escuelas primarias de todo el país.


En el Chaco, este año serán entregadas 89, que sumadas a las 185 que ya están en las escuelas, hacen un total de 274.

Este valioso equipamiento llega directamente a las escuelas, para que docentes y estudiantes puedan tener acceso gratuito e igualitario a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, como un derecho.

En la actualidad, el Estado Nacional plantea diversas políticas en torno a las TIC`s en la escuela –entre las cuales se destaca el Programa Primaria Digital – y las enmarca bajo la Ley de Educación Nacional Nº 26.206.

Esta Ley establece como uno de los fines y objetivos de la política nacional: “Desarrollar las competencias necesarias para el manejo de los nuevos lenguajes producidos por las tecnologías de la información y la comunicación”.

Específicamente para la Educación Primaria, esta “tiene por finalidad proporcionar una formación integral, básica y común, y sus objetivos son: generar las condiciones pedagógicas para el manejo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como para la producción y recepción crítica de los discursos mediáticos […]”.

En coherencia con el Estado Nacional, el gobierno provincial a cargo de Juan Carlos Bacileff Ivanoff, a través del Ministerio de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología realiza todo lo necesario para dar continuidad a esta política y brindar soporte técnico y pedagógico a fin de articular la llegada y puesta en activad de las aulas.



PROPÓSITOS DE ESTA POLÍTICA

La política de integración de las TIC´s en escuelas de Nivel Primario apunta principalmente a garantizar el derecho a una educación de calidad de todos los niños y las niñas de nuestro país. Por eso, se plantea entre sus objetivos principales: promover el acceso al equipamiento en forma gratuita con la preocupación de saldar una de las principales distancias que generan las desigualdades económicas y de fortalecer a las escuelas con propuestas acordes a los tiempos que corren.

Así también, busca favorecer la articulación de modelos de incorporación de equipamiento con un desarrollo pedagógico común a todos ellos, con el fin de promover la integración de los nuevos soportes y recursos digitales con los preexistentes en la escuela y siempre en relación con las prioridades pedagógicas establecidas para el Nivel.



INFORMACIÓN ÚTIL

Cabe recordar que cada ADM está constituida por: un carro de carga y guardado, 30 netbooks, un servidor pedagógico, una impresora, un proyector, una pantalla digital, una cámara digital, y tres pen drive.

La conexión en red entre el servidor pedagógico y las netbook permite el acceso al entorno digital que contiene los saberes propuestos en en el Curriculum para el Nivel Primario, una extensa colección literaria y multimedial plausible de ser desarrolladas a lo largo de todos los grados y ciclos de la escolarización en el nivel.

En el portal Educ.ar, (http://primariadigital.educ.ar/), los docentes podrán acceder a la información introductoria básica, como así también al manual que les brindará las herramientas para su uso.

El link de enlace al mencionado portal es:http://primariadigital.educ.ar/contenidos/biblioteca/colecciones/Documentos_TICP/manual_primaria_digital_aulas_digitales_moviles.pdf, que permite la descarga directa del documento virtual.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny