Mongeló: “Problemática grave que merece el concurso de toda la comunidad”
Lunes, 15 de septiembre de 2014
Jornada de Adicciones en Roque Saenz Peña
Este fin de semana, Sáenz Peña fue sede de la Jornada Jóvenes Libres de Riesgo, orientativa y renovadora en materia de prevención del consumo de sustancias; cuya disertación estuvo a cargo del especialista en Niñez, Adolescencia, Familia y Adicciones, Dr. Salvador Cuño.
La actividad fue organizada por la JP Crecimiento 2015, cuyo referente, Matías Pierlucca, logró una fuerte convocatoria de estudiantes y docentes del medio. La Jornada contó, además, con la presencia del diputado nacional José Mongeló; la legisladora provincial Celeste Segovia; el concejal Fabián Comisso, y la concejal de Hermoso Campo, Graciela Coria.
Segovia, durante su conferencia, aseguró que "sin una adecuada participación comunitaria no se puede trabajar en la prevención". Enfatizando sus conceptos sobre los altos niveles de consumo de alcohol que se registran por parte de los jóvenes, como responsables de los numerosos accidentes de tránsito que ocurren diariamente en las ciudades; en especial, los fines de semana.
Por su parte, el Dr. Salvador Cuño analizó en profundidad los aspectos que aumentan la vulnerabilidad de los jóvenes adolescentes, detallando los factores de riesgo que acompañan su crecimiento. Puntualizó la mayor tolerancia social al consumo de todas las sustancias adictivas, especialmente del alcohol, y la falta de acompañamiento y orientación de los padres en esta etapa crítica de la vida. El profesional también se refirió a la escasa participación comunitaria, e invitó a todas las instituciones a participar activamente a través de redes comunitarias en un trabajo de prevención.
A su turno, el diputado José Mongeló marcó la profundidad de la problemática, "que debe tener el concurso de toda la comunidad y del Estado plenamente, abriendo la participación comunitaria en las políticas preventivas". En ese sentido, destacó el rol de las distintas expresiones religiosas, como ámbito de contención personal y espiritual.
"Sabemos el daño irreversible que generan las sustancias adictivas al cerebro, y nos preocupa las capacidades de las próximas generaciones, en el uso de sus facultades mentales en lo que respecta a la autonomía, libertades y proyectos de vida", agregó. "La sociedad toda debe asumir con profunda responsabilidad la problemática social, en materia de adicciones, informándose y capacitándose en éste tipo de encuentros preventivos, donde el consumo de alcohol es el primer paso para continuar con otras sustancias", subrayó José Mongeló.