Martes, 12 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
En la UTN de Resistencia
Lunes, 15 de septiembre de 2014
Curso de posgrado proyectista-cañerías de instalaciones industriales
La Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional presenta el curso de posgrado de proyectista en cañerías industriales –piping. Este curso está dirigido a profesionales de la ingeniería química, mecánica, industrial o alimentos, relacionados con el diseño, operación, supervisión y montaje de piping y con la seguridad industrial y como su dictado comenzará el 19 de septiembre, los plazos de inscripción están acotados.

Los profesionales en actividad precisan mejorar, actualizar y certificar sus competencias laborales y es por esto que la UTN provee cursos especializados de posgrado para aquellos que necesitan proyectar, operar o mantener equipos e instalaciones, bajo un marco de confiabilidad, seguridad y eficiencia.

Las cañerías (piping) constituyen instalaciones industriales usadas tanto en actividades productivas como de servicios, a través de las cuales se transportan y distribuyen fluidos de la más variada naturaleza (agua potable, efluentes, gas natural, vapor, gases, aire comprimido, petróleo, bebidas, ácidos, álcalis, etc.) y en un amplio rango de condiciones operativas (presiones y temperaturas). En proyectos industriales, las cañerías pueden representar entre 25-35% del costo total de materiales, entre 30-40% de los costos de montaje y entre 25-40% de las horas totales de ingeniería.

Dependiendo de la aplicación, la salida de servicio y falla de una cañería y su red, puede tener importantes impactos en lo social, lo económico como en la seguridad de las personas y los equipos. Por su importancia, estas instalaciones hidráulicas se proyectan y construyen siguiendo rigurosos estándares internacionales de ingeniería con el propósito de garantizar su confiabilidad operativa a lo largo de su ciclo de vida.

El proyecto de piping y su ejecución requiere de una especialización ingenieril, siendo esta una de las más solicitadas en el campo industrial.
La carga horaria del curso es de 40 horas, modalidad presencial y lacertificaciónserácon asistencia y aprobación.

Másinformación,ingresar awww.frre.utn.edu.ar/escuela de posgrado o llamar a los teléfonos 0362 443683 /4432928 int. 130 (Dirección de Posgrado).






Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny