Con motivo de celebrar el Día del Bibliotecario, el viernes la Dirección del Servicio Bibliotecario de la Provincia realizó un acto conmemorativo, en el salón de la Escuela de Educación Técnica N° 21 de Resistencia. Esta fecha fue instituida en 1942, en el Congreso de Bibliotecarios reunido en Santiago del Estero hace 72 años.
BIBLIOTECARIOS HOMENAJEADOS
En este acto fueron homenajeadas nueve bibliotecarias que cumplieron sus bodas de plata, con 25 años de servicio; y nueve bibliotecarias que se jubilaron.
Esta ceremonia estuvo cargada de emociones ya que las docentes bibliotecarias agasajadas, que recibieron presentes, contaron con el acompañamiento de sus colegas, amigos y familiares.
Participaron de este acto en representación del Ministerio de Educación del Chaco, la directora general de Niveles y Modalidades, Irma Bosco; la directora del Servicio Bibliotecario, Elisa Balbuena, quien fue una de las homenajeadas por cumplir las bodas de plata; así como también la Delgada Federativa de CONABIP, María Elena Mansilla de Lizondo, y supervisoras de esta modalidad.
Las bibliotecarias que cumplieron sus bodas de plata son: Nieves Beatriz Aguirre, Elisa Noemí Balbuena, Miriam Patricia Berrini, Carmen Beatriz Butnariuk, Isabel Epifania Ceballo, Miriam Luisa Funda, María Isabel Guerrero, Estela Viviana Morales, Belky Beatriz Sánchez.
En tanto que las que se jubilaron son: María Ángela Correa, Lucia Stelia Maris Czombo, Mónica Patricia Delssin, Yolanda Guastavino, Liliana Lavia, Silvia Elvira Maffei, Nancy Beatriz Maldonado, Estela Viviana Morales y Ángela Rosaura Vacca; y personal de servicio Dominga Fernández.
“LA CALIDAD EDUCATIVA LA
CONSTRUIMOS ENTRE TODOS”
La directora general de Niveles y Modalidades, Irma Bosco transmitió sus felicitaciones a todos los bibliotecarios y bibliotecarias, haciendo un reconocimiento al “trabajo comprometido que realizan en las distintas comunidades apoyando los distintos niveles y modalidades educativas para que los docentes puedan seguir avanzando con sus alumnos en la tan ansiada calidad educativa”, porque “la calidad educativa la construimos todos”, remarcó, agradeciendo a todos los bibliotecarios que están en servicio, los que ya se van y los que se están formando.
En ese marco, destacó que la calidad de humana de la “militante bibliotecaria” María Elena Mansilla de Lizondo, recordando que ella fue una de las defensoras de la carrera de Bibliotecario. “Y a través de ella quiero reconocer el excelente trabajo de cada uno de los bibliotecarios”, manifestó, señalando además que el Ministerio defendió y consolidó esta carrera recordando que hace un tiempo atrás se pretendía hacerla desaparecer junto con la carrera de Formación Docente.
A la vez que señaló que “a través de la impronta de esta gestión, se trabaja en cada Regional Educativa elaborando con el colectivo docente, los nuevos Diseños Curriculares, hecho histórico para el Servicio Bibliotecario, donde por primera vez toma identidad en su letra, el servicio de las Bibliotecas Públicas y Escolares. Desde el 2013 se implementó el pago del Fondo Bibliotecario Chaqueño, habiéndose abonado 5 cuotas trimestrales que benefician a las 446 Bibliotecas del Subsistema, para la compra de material bibliográfico y multimedial”.