Productores denuncian desmantelamiento de la Policía Rural
La Sociedad Rural del Centro Chaqueño denunció este jueves que el histórico destacamento de la Policía Rural de Machagai fue, prácticamente, desmantelado y que existe una gran preocupación en todo el interior del Chaco.
El presidente de la Sociedad Rural Centrochaqueña, Oscar Muchutti advirtió que en materia de abigeato y otros delitos rurales la situación sigue siendo la misma a partir de la situación de casi desmantelamiento de varios destacamentos rurales y que “al no haber prevención la delincuencia actúa con total impunidad”.
Asimismo sostuvo que para que esta realidad cambie “hace falta una verdadera decisión política”, ya que “la actitud de la policía es loable a pesar de la escasez de recursos con que cuenta”.
“Lamentablemente esta situación que hoy padecemos en nuestra zona se repite a lo largo y ancho de toda la provincia” dijo al diario Norte Muchutti al ser consultado sobre la situación de cuasi desmantelamiento de los destacamentos ubicados en la zona rural de la localidad de Machagai.
Estos destacamentos “fueron desmantelados paulatinamente por distintos motivos y hoy algunos de ellos no se ajustan siquiera al reglamento policial ya que funcionan con un solo agente cuando en realidad deben ser al menos cuatro”, sostuvo Muchutti. Así, agregó que “todo esto da una situación de cuasi impunidad a quienes llevan adelante todo tipo de delitos rurales, entre ellos el abigeato que hoy en día sigue gozando de buena salud”.
En ese sentido destacó que la situación que viven los pobladores de la zona rural, especialmente el sector ganadero “se torna una realidad compleja ya que a la decisión de cuasi desmantelamiento de los destacamentos se suman a la falta de personal las condiciones edilicias de algunos de ellos como el que funciona en la misma localidad de Machagai que se encuentra en un estado deplorable y otras cuestiones que ponen a los delincuentes en clara ventaja sobre la seguridad rural y en un estado de desprotección a los ciudadanos que ven con impotencia y resignación como las situaciones se siguen sucediendo”
De todos modos dejó en claro que para revertir esta situación “hace falta una firme decisión política” y destacó como loable “la actuación de la policía que con los pocos recursos con que cuenta intenta dar respuestas, pero así están en medio de una lucha desigual ante la delincuencia”.
También comentó que el requerimiento de mucho tiempo de la comunidad de Colonia Aborigen sobe la necesidad de creación de una comisaría cuestión que finalmente se dio “produjo el traslado de gran parte del recurso humano” para cumplir el objetivo y en ese sentido remarcó que “tienen en total 11 efectivos trabajando para brindar seguridad a ese poblado y toda la jurisdicción rural que comprende la división que va desde Plaza hasta Avia