El Gobierno logró imponer su dictamen favorable al proyecto oficial sobre los holdouts
La iniciativa del kirchnerismo será debatida el próximo miércoles en el recinto. La sesión contó con la presencia del ministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini
En el plenario de tres comisiones del Senado, el oficialismo firmó esta tarde un dictamen favorable para el proyecto que declara de interés público la reestructuración de la deuda 2005-2010 y cambia el lugar de pago a los bonistas. La intención del Gobierno es que sea debatido en el recinto el próximo miércoles.
El encuentro se prolongó por más de seis horas y contó en su primera parte con la disertación por el Gobierno del ministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini.
"Hoy, si el Congreso se abstiene o no hace nada, está ratificando el fallo de Griesa, se convierte en una escribanía de su juzgado", disparó Kicillof en sus primeras palabras.
Le replicó el senador de la UCR Gerardo Morales. "Es una falta de respeto que nos diga que si Congreso no hace nada estamos con los fondos buitre. Este proyecto es para hacer partícipe al Congreso del fracaso de la negociación, de lo que no ha hecho (el ex ministro de Economía, Hernán) Lorenzino", sostuvo.
Su compañero de bancada, Ernesto Sanz sostuvo que el radicalismo no acompañará el proyecto porque varios de los responsables de esa negociación "están siendo investigados por corrupción".
Primero le respondió Kicillof, quien apuntó que "no es razón suficiente el hecho de pensar que hubo un ilícito para no acompañar la declaración de interés de público". Lo secundó Zannini: "Así hubiera existido un hecho de corrupción, la reestructuración (de la deuda) seguiría en pie".
No obstante, Sanz insistió que desde su bloque no piensan "avalar los hechos de corrupción" y dijo que la declaración de interés público de la reestructuración sospecha por los radicales "implica un aval político" a esa negociación.