Peppo ratificó la pronta construcción de cabañas en el Parque Nacional Chaco
Valorando la riqueza natural e histórica de la reserva, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda -Ipduv- , Domingo Peppo visitó el Parque Nacional Chaco y ratificó el inicio próximo de dos cabañas de madera destinadas a albergar a quienes visiten el lugar.
Estuvo acompañado en la ocasión por el jefe comunal de Capitán Solari, Ángel González y el intendente del Parque, Sergio Arias además de los intendentes de Las Garcitas, Sergio Dolce; y de La Escondida, Francisco Winnik , que se sumaron a la recorrida.
En este marco, Peppo revalidó el compromiso asumido desde el Ipduv, tras concretar meses atrás la firma de convenio con el municipio local, de llevar adelante dos cabañas de madera para dar alojamiento a los visitantes del Parque Nacional Chaco y así promover su potencial turístico. Al respecto, detalló que las obras ya están adjudicadas a la empresa correspondiente y próximas a iniciarse. Esta acción será trascendente ya que hasta el momento no se cuenta en el lugar con esta infraestructura, que permitirá la estadía de turistas y acrecentar las visitas al Parque.
"Este tipo de parque es muy valorado y admirado no solo en nuestro país sino en el mundo y creo que eso hace a que se tenga que ir preparándose para recibir de forma constante un incremento de visitas de distintas personas de otros lugares" señaló el titular del Ipduv en la ocasión, ratificando el valor del aporte de las cabañas a realizar.
Asimismo destacó la gestión municipal, que va sumando obras para fortalecer este proceso: "Los chaqueños tenemos que valorar y aprovechar para difundir, invitar a que vengan, Capitán Solari está muy cerca y tiene hoy muy buenos accesos, hay asfalto, hay ripio hasta el parque, está muy buenas condiciones y bien cuidado", agregó el ingeniero.
Por su parte, el gurdaparque Sergio Arias remarcó la importancia de esta gestión: "El objetivo es tener un lugar que sea lindo e invite a los visitantes a venir, que se queden un par de días, dejen un poco de plata en la localidad, que genere recursos genuinos para la comunidad de Capitán Solari", sostuvo, teniendo en cuenta que son entre 8 y 9 mil las personas que por año disfrutan de la reserva.
De la misma forma agradeció al titular del Ipduv por su apoyo y acompañamiento: "El ingeniero es un amigo del parque nacional, no solo en su tarea en el Instituto de Vivienda sino en su conciencia de cuidar el medio ambiente, de conservar la naturaleza y de trabajar para que el turismo llegue a la provincia del Chaco", expresó Arias.
Por último, el presidente del Ipduv remarcó que esto responde al eje de trabajo definido desde el gobierno de la provincia del Chaco, hoy encabezado por Juan Carlos Bacileff Ivanoff, de fomentar el turismo y las potencialidades que presenta nuestra provincia. En esta línea, destacó la gestión hecha en La Fidelidad: "Es otra de las potencialidades que tiene nuestra provincia y que a través de una acertada decisión del gobierno de adquirir y comprar, va a ser otro de los patrimonios no solo de los argentinos sino de la humanidad por lo que tiene y por lo que significa", concluyó Peppo.