Colonia el Pastoril también Festejó en el Marco del Mes del Niño
Dando cierre a los Festejos barriales del Día del Niño que se llevaron a cabo durante este último fin de semana largo, ayer a la tarde en la Colonia “El Pastoril”, el Director del Área de Deportes, Prof. Jorge González, detalló cómo será el Gran Cierre de los Festejos del Mes del Niño, el próximo domingo 24 de agosto. En dicha oportunidad, estuvo presente el Secretario de Planificación y Tecnología, Aldo Almirón y Mario Ruíz, uno de los dirigentes de la comunidad aborigen.
“Estamos muy próximos a concluir con el recorrido establecido en el cronograma de festejos en los barrios, sólo nos queda visitar el Villa María y la cancha de los Sirirí. Por lo que desde ya, invitamos a todos los chicos a participar el siguiente domingo 24 de agosto, del gran festejo y cierre central que se concretará como todos los años, en el Predio Cultural “Carlos Gardel”, indicó Jorge González. A su vez informó que se contará con actividades recreativas, deportivas, que se extenderán hasta la hora del chocolate con masas. Para luego, trasladar todo el espectáculo al escenario donde se efectuaran los sorteos, concursos de baile, canto, actuaciones de grupos de zumba, árabe, peñas folclóricas, además de la actuación de un grupo musical. Asimismo, el secretario Aldo Almirón al realizar un balance de los festejos realizados en el barrio el Lote 20, Juventud y Plaza 20 de Junio. Dijo: “estamos plenamente satisfecho por todas las actividades que se han desarrollado, y destacamos el fuerte trabajo coordinado por el Área de Deportes en conjunto con la participación de diferentes grupos que en distintos barrios colaboraron para que los festejos de pudieran concretar”. De esta manera y en lo que refiere a la colonia “El Pastoril”, señaló la importante participación de los diferentes referentes de la comunidad que coordinaron las acciones para poder unificar el festejo en un solo lugar. “Hoy les podemos ofrecer todo lo que tenemos a los chicos y sus familias con una hermosa jornada de confraternidad y participación en un día dedicado a los más chicos”, expresó. Por su parte, Mario Ruíz agradeció al Municipio de la ciudad de Villa Ángela por llevar adelante cada vez más, actividades con el fin de lograr una mayor integración de la comunidad entre criollos e indígenas. Además de ofrecerles una nueva forma de celebración a los chicos desde el deporte, el cual también es un beneficio para la salud y desarrollo personal.