El Festival Provincial del Chivo se realizará el 10 y 11 de octubre
El Gobierno provincial y la intendencia de Pampa del Infierno lanzaron esta mañana la XX edición de la Exposición Provincial Caprina “Festival del Chivo”, que se realizará los días 10 y 11 de octubre en la Cooperativa Trento Chaqueña de esa localidad.
Así, junto a las tradicionales actividades productivas, el evento contará espectáculos folklóricos y artistas de renombre provincial y nacional, como Jorge Rojas, Los Huayra, Mario Bofil, y Los Changos de Lavalle, entre otros.
Del anuncio participaron el ministro de Producción, Miguel Ángel Tiji; el intendente de Pampa del Infierno, Carlos Andión; y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Domingo Peppo, quien informó que se sorteará en la ocasión una cabaña entre los participantes. El ministro Tiji destacó el acompañamiento del Gobierno provincial y aseguró que “con el correr de los años, el evento se ganó el reconocimiento de los chaqueños y los argentinos”.
El jefe comunal, por su parte, invitó a la comunidad a participar de la exposición y destacó la calidad de las actividades productivas y la relevancia de los artistas que darán color al evento. “Se trata de una gran expo caprina, que contará con la participación de cabañas de otras provincias, como La Pampa y Córdoba”, destacó y aseguró que el Festival es uno de los eventos productivos más importantes de la Argentina.
“En las presentaciones que fuimos haciendo en todo el país, la gente recibió la iniciativa con gran entusiasmo. Nos sentimos orgullosos de esta exposición que sin dudas es una de las más importantes del país”, culminó. El Festival del Chico es auspiciado por el Gobierno provincial, Lotería Chaqueña, Ministerio de la Producción y el Instituto de Vivienda.
“Tenemos muchas razones para festejar”
Por otro lado, el ministro de Producción aseguró que este año el Chaco tiene muchas razones para festejar, en especial en la zona productiva del norte. Explicó así que la provincia adquirió el 50 % de las acciones del frigorífico caprino (las acciones que tenían los trentinos pasaron a manos de la provincia), lo que favorecerá la producción en esta zona y la exportación de carne caprina.
En ese contexto, adelantó que posiblemente el próximo 11 de octubre, el marco del festival, se realice la primera exportación de carne caprina. “Desde el Ministerio de Producción, cumpliendo con los lineamientos de esta gestión, vamos a seguir trabajando con los pequeños y medianos productores”, finalizó.
Sorteo de una cabaña
“Desde el Ipduv, por instrucción de nuestro gobernador, acompañamos siempre todas las fiestas que tienen que ver con la identidad chaqueña y que son emblema de nuestra provincia”, subrayó Peppo. Asimismo informó que se realizará el sorteo de una cabaña entre los participantes, por medio de Lotería Chaqueña. “Es un incentivo más para este evento y una forma de promover la industria de la madera, ya que la provincia del Chaco es una de las grandes productoras forestales”, resaltó el funcionario, al mismo tiempo que remarcó que el Ipduv persigue entre sus objetivos la reivindicación de la construcción de viviendas de madera.
Participación de cabañas y exponentes de todo el país
Por otra parte, Ramón Wagner del Municipio de Pampa del Infierno explicó que el jurado de clasificación estará conformado por productores de Venado Tuerto, además de representantes de las universidades de La Pampa y de San Luis. Del Festival del Chivo participarán productores y expositores de distintos puntos del país, desatancándose las cabañas de Santiago del Estero, Santa Fe y las múltiples cabañas de la provincia del Chaco. En esta edición se van a sumar ejemplares puros de pedigree de ovinos y caprinos.
Programa Las actividades comenzarán el jueves 9 a las 8 con la apertura de exposición, luego el ingreso de animales y a las 21, una reunión con cabañeros y asociación de productores, para culminar la jornada con un festival folklórico. El viernes 10, será la apertura de exposición de animales de granja y productos regionales, y habrá visitas guiadas por el tambo, planta de quesos y faena caprina en el frigorífico, además de charlas a cargo del jurado, La jornada concluirá también con un festival folklórico. Por último, el sábado se realizará el acto de inauguración de la muestra a las 10, y a las 14, el acto de entrega de premios y remates. Además de Jorge Rojas, Los Huayra, Mario Bofil y Los Changos de Lavallle, el festival folklórico contará con la actuación de Emilio Cuellar, Alán Guillén, Lucas Segovia, Nacho y Daniel y La Legua.