Martes, 5 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PAYE
Viernes, 15 de agosto de 2014
Atacch celebra la nominación al Martín Fierro Federal de ficción protagonizada de actores chaqueños
La Asociación de Titiriteros, Actores y Coreógrafos del Chaco (Atacch), celebra y saluda a los actores de Chaco y Corrientes por la nominación al premio Martín Fierro Federal en la categoría de series de ficción por la serie “Payé”. La ficción fue emitida en dos oportunidades por el Canal 9 del Chaco en 2013 (pero también en canales públicos de Formosa, Neuquén, La Plata, y la señal ACUA Mayor, para todo el país).

Hugo Blotta, presidente de ATACCH, destacó el valor que esto tiene para los actores locales. “Festejamos este tipo de producciones porque nos permite posicionarnos en un lugar donde antes no teníamos acceso”, señaló y remarcó que productoras como Payé no solo dan contenido a los canales locales sino que también son fuente de trabajo genuina, ya que cumplen con los convenios laborales y de contratación que exige la ley abonando los cachet correspondientes. Destacó en este sentido la actitud del director Camilo Gómez Montero y productor Juan “Colo” Richieri quienes desde un comienzo se preocuparon y ocuparon de que esto así sea y trabajaron en conjunto con Atacch.

Recordó que antes la ficción solo era posible producirla en grandes ciudades y por productoras de Buenos Aires, ya que implicaban altos costos que conllevan producciones de tal magnitud y así se centralizaban la realización y contratación de actores en eso lugares. “Esto hacía que nuestro público local no nos reconozca como actores, ya que ficción solo se ve en canales porteño”, explicó y agregó que a esta situación se le sumaba que la convocatoria que tiene el teatro es muy inferior a la de la televisión. “Como siempre digo, cuando uno en TV dice que “no te ve nadie”, lo han hecho al menos 1.000 personas, siendo que en las salas de teatro hay una media de público aproximada de 30 espectadores”.

A esto Nelson Fernández delegado Audiovisual de Atacch y participante de la serie Paye (por lo que viajará a la Gala de nominación junto al director de la serie)comentó que a partir de este tipo de trabajos para televisión, se comienza a gestar una industria audiovisual que permite a los artistas de la región desarrollarse en la actividad y empezar a soñar con el anhelo de todo artista, vivir de la profesión. “Para que cuando alguien nos pregunte a que te dedicas, uno conteste, soy actor y ya nadie pregunte ¿y de que trabajas?”.

Detalló que la Atacch realizó diversas capacitaciones a los actores locales para estar a la altura de las circunstancias y así el trabajo sea cada vez más profesional. “Tanto es así que en esta oportunidad del premio la terna la compartimos junto a ficciones como “Quien mató al Bebe Uriarte”, que se transmitió por la TV pública y donde trabajan figuras tales como Adrián Navarro, Federico Luppi, Miguel Ángel Solá, Leonora Balcarce, Juan Palomino, lo cual nos pone a los actores locales a la altura de grandes figuras de trayectoria nacional”, señaló



La serie

“PAYÉ”, realizada por la productora de contenidos PAYÉ Cine, en conjunto con la Televisión Digital Argentina (TDA) en sus ocho episodios -de una fuerte impronta local- aborda las figuras de diversos mitos y leyendas del litoral argentino: el Pombero, Cambacito del Agua, San La Muerte, Las Poras, los entierros de la guerra con el Paraguay y Mate Cosido, entre otros.

Filmada en escenarios naturales de La Verde, del Chaco y en el Ciudad de Corrientes, participaron en su grabación unos 70 actores de ambas provincias, sumados a un equipo 25 técnicos de cine y TV que, de manera conjunta, trabajaron cerca de 3 meses en la región.

La serie se ha financiado mediante el 1re. Premio de la Región Nea en un concurso llevado adelante por el INCAA. Además, ya había sido seleccionada a los festivales internacionales de cine "Viewster", de Suiza, "Derechos Humanos" de Sucre y el "Latinoamericano" de Punta del Este y participó en otros dos de la Argentina: Jujuy Cortos y el Festicine de Pehuajó. También fue galardonada, a finales de 2013, con el premio AFSCA por su aporte a la “Construcción Ciudadana”.

La productora PAYÉ Cine suma así, este reconocimiento que se agrega a otros alcanzados por algunas de sus realizaciones anteriores, que fueron nominadas al Cóndor de Plata, participaron en más de 35 festivales internacionales de Cine y resultaron premiadas en el último Festival de Cine de Girona, Cuba.-

Actualmente la producción de Payé Cine se encuentra en la pre-producción de su nueva serie de ficción, “ Guerrero”, un policial de 8 capítulos que se rodará durante los meses de septiembre y octubre en la ciudad de Santa Ana y Corrientes capital, también con actores de Chaco y Corrientes en su totalidad.



LA FIESTA DE PREMIACIÓN Y SU TELEVISACIÓN

La ceremonia de premiación se transmitirá en directo y para todo el país a través de la pantalla de C5N el día sábado 16 a las 21 y 30 desde las Termas de Río Hondo donde Aptra entregará los premios en el Casino del Sol de esa ciudad.
Figuras nacionales del cine, la televisión, el deporte y el periodismo asistirán a este encuentro como invitadas especiales por la organización.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny