La Planta de Procesamiento de Residuos Urbanos concretó una segunda etapa de comercialización de materiales reciclados
En el día de hoy se realizó una segunda venta de productos separados en la Planta de Procesamiento de Residuos Urbanos de Villa Ángela. Luego de un año desde su inauguración se intensifican los trabajos de reciclado con resultados positivos que facilitan la concreción de la comercialización de los materiales que proporcionan el autofinanciamiento para la obtención de insumos, tales como ropa y herramientas de trabajo para el personal. Además de maquinarias específicas que agiliza y aumenta las tareas que permitirán que a corto plazo, se puedan eliminar los basurales a cielo abierto.
Además se acentúan las labores de molienda de ramas y troncos, fruto de las podas realizadas en la ciudad, que vuelven y se reutilizan como abono en las huertas comunitarias, como así también en el Centro de Promoción Ambiental, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Municipios Saludables, a cargo de Ricardo Roszezuk. El acopio de materiales que se reciclaron y comercializaron en la planta tuvo una suma aproximada de 20 toneladas de cartón, 10 toneladas de vidrio, 3 toneladas de film y 8 toneladas de botellas de plástico, que se vendieron exitosamente.