Martes, 5 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN SEPTIEMBRE SE DICTARÁ UNA MAESTRÍA EN DERECHO EMPRESARIO
Miércoles, 13 de agosto de 2014
Carrera de posgrado en derecho
La Dirección de Posgrado de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE informa que se encuentra abierta la inscripción a la Maestría en Derecho Empresario que se dictará en Septiembre próximo en esa dependencia con dictamen favorable de la CONEAU. A través del recorrido curricular que se brindará en esta formación posgradual el egresado adquirirá una capacitación que le permitirá profundizar conocimientos del campo profesional y del derecho empresario con una visión integral e interdisciplinaria. Desarrollará habilidades que le permitirán reconocer la problemática empresaria identificando sus principales conflictos y transferir los resultados de la formación interdisciplinaria a su práctica profesional específica.

Objetivos Generales

Se han trazado objetivos vinculados con el fortalecimiento de las competencias de los profesionales del área del Derecho vinculados al asesoramiento empresario y otras actividades afines a la problemática de la empresa, en relación con el marco teórico propio del derecho empresario. La profundización de conocimientos del campo profesional y del derecho empresario, con una visión integral e interdisciplinaria, que permita el desarrollo de habilidades y el manejo de destrezas para aplicar a la realidad empresaria así como el reconocimiento de las características de la realidad empresarial regional y su problemática, a fin de aportar propuestas innovadoras desde el derecho empresario.


Duración y detalles de inscripción

La duración de la Carrera es de dos años y medio de cursado (24 meses reales de dictado). La carga horaria total será de 754 hs reloj distribuidas en 564 horas reloj para cursado de clases, seminarios y taller de trabajo final, 30 horas de pasantía (solo alumnos que no posean experiencia profesional acreditada) más tareas de investigación y 160 horas destinadas a la elaboración del Trabajo Final. El cupo mínimo es de 42 inscriptos y el máximo de 70.

La carrera otorgará 48 créditos distribuidos de la siguiente manera: carga horaria de clases,

seminarios y taller, 38 créditos. Elaboración del Trabajo Final 10 créditos.

Para acceder al grado de Magíster, el cursante deberá aprobar la totalidad de los módulos y el taller de trabajo final, cumplimentar las horas de pasantía, aprobar el trabajo final de la carrera y tener cancelado el pago de los aranceles respectivos.

Los requisitos y la documentación solicitados para la inscripción son: fotocopia del título de grado debidamente legalizado (en el caso de aquellos que NO posean titulo expedido por la UNNE traer copia certificada ante escribano). Dos fotos tipo carnet. Currículo vitae + constancia laboral en caso de tener experiencia profesional. Una carpeta colgante y carta de motivación.



Contenidos y cuerpo docente

La Carrera se estructurará en 11 módulos, ocho seminarios y un taller. Los Módulos contendrán las temáticas: Organización Jurídica de la Empresa, Régimen societario de la empresa, Derecho Industrial, Gestión Empresarial, Derecho Laboral y Provisional, Financiación de la Empresa, Responsabilidad Empresaria, Crisis en insolvencia de la Empresa, Negociaciones contractuales de la Empresa, Proyección regional de la Empresa, Metodología de la Investigación.

En los Seminarios se abordará: Empresa familiar, Cooperativas, Contabilidad para abogados, Liquidaciones laborales, Fideicomiso, Responsabilidad y proyección social de la empresa, Defensa de la Competencia y Empresa y Mercosur.
El cuerpo docente de esta formación de posgrado en Derecho Empresario estará integrado por los siguientes especialistas docentes: Dante Cracogna, Graciela Elena Cipolleta, Raúl Aníbal Etcheverry, Eduardo Mario Favier Dubois, Esther Haydeé Silvia Ferrer de Fernández y Leonardo Fabricio Fernández. Lidia María Rosa Garrido Cordobera, Vannesa Lowenstein, Roberto Jesús Ruiz Díaz Labrano, Francisco Fabián Sáez, Alejandra Noemí Tevez, Augusto Horacio Lorenzo Arduino, Marcelo Bread, Alba Eshter De Bianchetti, Aldo Pedro Casella, Ramón Luis Gonzalez y Amanda Estela Kess. Jorge Raúl Mariño Fages (h), Luz Masferrer, Beatriz del Carmen Monfardini de Franchini, Gabriel Eduardo Ojeda, Elizabeth Pace de Elias, Mirta Sotelo de Andreau, Verónica Torres de Breard, Cesar Alfredo Vallejos y Mario Roberto Villegas.

Para mayor información los interesados deberán dirigirse a la Dirección de Posgrado de Facultad de Derecho de la UNNE sita en el edificio histórico de Salta 459 de la ciudad de Corrientes. También podrán comunicarse al teléfono (379) 4422646 o bien a escribir al correo electrónico posgrado.derecho@comunidad.unne.edu.ar


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny