Ferichaco 2014 cerró con balance favorable y renueva su compromiso para el 2015
Con el sorteo de un auto 0 Km de NORTE y la Fundación Fiesta Nacional del Algodón Solidaria -que quedó en manos de un bicicletero de Resistencia- cerró sus puertas la 24º edición de la expoferia del algodón.
El nuevo encuentro regional será en 2015 en fecha a confirmar, pero que en principios sería para abril. “Hemos concluido una expoferia extraordinaria y agradecemos el acompañamiento de todos, y los convocamos para el año que viene con nuevas expectativas, con nuevos atractivos”, dijeron a NORTE Hugo Atanasoff y Jorge Moreira, autoridades de la comisión central de la Fiesta Nacional del Algodón.
Más de 20.000 personas ingresaron en la noche del domingo al predio del Barrio Monseñor de Carlo, donde disfrutaron de los espectáculos y del sorteo del auto 0 Km que concitó la atención de los presentes. Con grupos musicales como Canto 4 y luego el cierre con los Manseros Santiagueños culminaron tres veladas que volverán a repetirse probablemente en abril de 2015.
Noche de reconocimientos Los legendarios Manseros Santiagueños Fatiga, Onofre, Alejo y Martín subieron al escenario para hacer emocionar a las más de 20 mil almas que aplaudieron y corearon aquellos añorados poemas hechos canción.
La tercera noche de la 24º edición de la Fiesta Nacional del Algodón tuvo un rotundo éxito con un acompañamiento imponente del público que se dio cita con más de 20 mil almas. Hubo reconocimientos para Inés Minich, Pedrito Meza, Lupa Díaz, Canto 4 y Julián Ratti. Los Manseros Santiagueños pusieron el toque estelar a una fiesta que luego de muchos años volvió a brillar como en sus mejores lunas.
La danza fue reconocida por las autoridades de la FNA y la Fundación FNA en Inés Minich, una pionera que desde hace años siembra la cultura popular y que en la tercera noche presentó el semillero familiar con sus nietos. Los 70 años de trabajo por la cultura realizados con amor y entrega absoluta de Pedrito Meza tuvo un reconocimiento popular del público y las autoridades de la fiesta de todos. La gran compañera de Menoldo Díaz, Lupa, fue homenajeada en el escenario mayor, y de esta manera la FNA cumplió una de sus grandes deudas. El grupo Canto 4 y Julián Ratti recibieron una mención especial de parte de las autoridades de la fiesta y reconocieron el aporte cultural a través del mismo público que consagró sus presentaciones y le dedicaron un infinito aplauso.
Los legendarios Manseros Santiagueños, Fatiga, Onofre, Alejo y Martín, subieron al escenario para hacer emocionar a las más de 20 mil almas que aplaudieron y corearon aquellos añorados poemas hechos canción, que se llevaron el amor de los chaqueños que no cesaron de pedir otra a coros.
Una nueva edición de la Fiesta Nacional del Algodón fue coronada con un espectacular show de fuegos artificiales, que iluminó el cielo saenzpeñense dejando de manifiesto una prolija organización y un profundo sentimiento de haber cumplido las expectativas.