EN SÁENZ PEÑA,VILLA ÁNGELA ,CASTELLI Y RESISTENCIA
Miércoles, 13 de agosto de 2014
Curso de capacitación en cuantificación judicial
Organizado por el Superior Tribunal de Justicia, el Centro de Estudios Judiciales, la Librería Contexto y los Colegios y Consejo de Abogados de la Provincia del Chaco, la actividad se llevará a cabo los días 5, 12 , 18 y 26 de septiembre próximos en las ciudades de Sáenz Peña, Villa Ángela, J.J. Castelli y Resistencia respectivamente.
Serán capacitadores Gustavo Vispo, María Teresa Varela y Claudia Piccirillo.
Fue declarado de interés judicial
“IV Congreso de Organizaciones No Gubernamentales”
El Superior Tribunal de Justicia declaró de interés judicial el IV Congreso de organizaciones No Gubernamentales a llevarse a cabo en la UTN el próximo 3 de septiembre a las 9 de la mañana.
Resistencia Llamado a concurso para secretario de fiscalía de la Cámara Contencioso Administrativa
Hasta el 10 de septiembre permanecerá abierto el llamado a concurso para cubrir el cargo de secretario letrado de la fiscalía de la Cámara Contencioso Administrativa. La convocatoria está destinada a abogados y escribanos del Poder Judicial o que ejerzan libremente la profesión. Los profesionales del foro deberán presentar nota con el pedido de inscripción dirigida a la Secretaría de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia, mediante la Mesa de Entradas. A la misma deberán anexar: currículum vitae (con fotocopias simples de cursos, congresos, certificados, etcétera, que acrediten lo expuesto), fotocopia del DNI, certificados de domicilio y conducta emitidos por la Policía del Chaco, fotocopia del título de abogado o escribano, constancia de buena salud y dirección de correo electrónico. Además deberán cumplir con los demás requisitos exigidos por la ley orgánica (artículo 71) y el Reglamento Interno del Poder Judicial (artículo 4º, inciso b: “tener dieciocho -18- años de edad como mínimo y cuarenta y cinco -45- años de edad como máximo, cumplidos a la fecha de su ingreso, salvo aquellos que tengan servicios computables a los efectos de la jubilación, los que pueden ingresar hasta la edad que resulte de sumar a los cuarenta y cinco -45- años, los servicios prestados con anterioridad”). En tanto que el personal judicial tendrá que solicitar su inscripción por nota, adjuntando fotocopia del título y mantener actualizado su legajo personal respecto a los cursos y congresos que realicen.
Programa El programa de examen está disponible en www.justiciachaco.gov.ar, en la biblioteca del STJ y en las delegaciones de Sáenz Peña, Charata, Villa Ángela, Castelli y el Juzgado Correccional de General San Martín. Oportunamente se dará a conocer la integración de la mesa examinadora, junto con la fecha y lugar de examen. Por otra parte se recuerda que las novedades serán publicadas en la web del Poder Judicial, debiendo los aspirantes consultar periódicamente dicho sitio a fin de anoticiarse de las mismas, sin perjuicio de que pueda utilizarse alternativamente otra forma de notificación. El período de vigencia de la nómina de postulantes, según el orden de mérito que surja en esta convocatoria, quedará a criterio del Superior Tribunal de Justicia a fin de cubrir futuras vacantes, y de conformidad a las necesidades del servicio.
Inscribirán hasta el 10 de septiembre Resistencia: llamado a concurso para psicólogos
Se encuentra abierto, hasta el 10 de septiembre, el llamado a concurso de oposición y antecedentes para psicólogos, destinado a cubrir cargos de jefe de división con funciones en la primera circunscripción judicial (Resistencia) con dedicación fulltime.
Requisitos Las condiciones para postularse son: ser argentino nativo o naturalizado; poseer estudios universitarios con una antigüedad de tres años como mínimo u ostentar provisoriamente el cargo a concursar. En el caso de los profesionales del medio deberán presentar nota solicitando su inscripción a la Secretaría de Superintendencia, a través de la Mesa de Entradas. A la misma deberán adjuntar: currículum vitae (con fotocopias simples de cursos, congresos, certificados etcétera que acrediten lo expuesto); certificados de domicilio y buena conducta expedidos por la Policía del Chaco; fotocopia del título habilitante (psicólogo o licenciado en psicología); constancia de matriculación en esta provincia y de no registrar sanciones disciplinarias, expedidas por el órgano encargado del gobierno de la matrícula; constancia de buena salud; fotocopia del DNI y dirección de correo electrónico. También deberán cumplir con los demás requisitos exigidos por la ley orgánica (artículo 71) y el Reglamento Interno del Poder Judicial (artículo 4º, inciso b: “tener dieciocho -18- años de edad como mínimo y cuarenta y cinco -45- años de edad como máximo, cumplidos a la fecha de su ingreso, salvo aquellos que tengan servicios computables a los efectos de la jubilación, los que pueden ingresar hasta la edad que resulte de sumar a los cuarenta y cinco -45- años, los servicios prestados con anterioridad”). Mientras que los empleados judiciales que reúnan los requisitos indicados precedentemente deberán solicitar su inscripción por nota adjuntando fotocopia del título, constancia de matriculación y de no registrar sanciones disciplinarias extendidas por el órgano encargado del gobierno de la matrícula; así como mantener actualizado su legajo personal respecto a los cursos y congresos que realicen.
Programa y novedades El programa de examen está disponible en www.justiciachaco.gov.ar, en la biblioteca del STJ y en las delegaciones de Sáenz Peña, Charata, Villa Ángela, Castelli y el Juzgado Correccional de General San Martín. Oportunamente se dará a conocer la integración de la mesa examinadora, junto con la fecha y lugar de examen. El período de vigencia de la nómina de postulantes, según el orden de mérito que surja en esta convocatoria, quedará a criterio del Superior Tribunal de Justicia a fin de cubrir futuras vacantes, y de conformidad a las necesidades del servicio. Por otra parte se recuerda que las novedades serán publicadas en la web del Poder Judicial, debiendo los aspirantes consultar periódicamente dicho sitio a fin de anoticiarse de las mismas, sin perjuicio de que pueda utilizarse alternativamente otra forma de notificación.
11 y 12 de septiembre En San Luis: Congreso Internacional de Derecho Procesal Laboral Se realizará el “Primer Congreso Internacional de Derecho Procesal Laboral en la República Argentina – Necesidad de la Reforma del Proceso Laboral – Tendencia a la Oralidad”, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en Potrero de los Funes, San Luis. Disertarán especialistas en la temática del país y del mundo. La realización de este Congreso surge ante la necesidad de pensar una Reforma del Código Procesal Laboral, para adecuar la actividad judicial del fuero laboral a los tiempos modernos y brindar a la ciudadanía más celeridad en los procesos judiciales. Es organizado por el STJ de San Luis y el Instituto "Tomás Jofré", y se estima participarán abogados, procuradores, magistrados, funcionarios, académicos, agentes judiciales, estudiantes universitarios y público interesado en la materia, quienes podrán interactuar con los disertantes en los livings de debate previstos al término de los paneles de exposiciones. Para informes e inscripción dirigirse a 9 de Julio 934 – Planta Baja – Palacio de Justicia de San Luis, Argentina, o bien escribir al correo electrónico: icitomasjofre@gmail.com, o comunicarse al teléfono: 0266 – 154687684. También podrá visitarse la página web http://www.justiciasanluis.gov.ar/cideprola/
Oficiales de turno El Superior Tribunal de Justicia informa la nómina de oficiales de justicia de turno del 11 al 19 de agosto: •Resistencia: Pascotto, Adriana (154607791), Iriart, Sergio (154667342), Bosoms, Claudia (154607776), Lecler, Marion (154607790), Gatti, Hector (154607780) y Carballeira, José (154667936). •Sáenz Peña: Quintana Marisa (3644-401185) y Raffin Cecilia ( 3644-383352) •Fiscalía de investigación Nº 6: Dolly Fernández. Av. 9 de Julio 236 - Resistencia 0362 – 4453796