La Organización de la Sociedad Civil TECHO organiza su octava Colecta Nacional. El fin de semana del 5, 6 y 7 de Septiembre más de 15.000 voluntarios recorrerán las calles de nueve provincias en donde TECHO trabaja junto con voluntarios y vecinos que viven en más de 80 asentamientos de Buenos Aires, Córdoba, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe, Corrientes y Chaco. Lo recaudado será destinado a programas de desarrollo comunitario que incluyen la construcción de viviendas de emergencia, capacitación en oficios, educación, microcréditos y proyectos de soluciones definitivas referidas a la seguridad de la tenencia y a los servicios básicos.
La colecta tiene como objetivo invitar a la sociedad a participar, desde su lugar, para la superación de la pobreza. “Para nosotros es fundamental la invitación a involucrarse. TECHO es sólo una propuesta de las miles que existen en nuestro país, una de las tantas formas de representar derechos, deberes e intereses que tenemos como ciudadanos. La participación permite entendernos como sujetos capaces de revertir una situación que se nos presenta naturalizada, como lo es la pobreza. Participar es el principio para creer que son las personas que componen una sociedad las capaces de incidir en ella”, señaló Gastón Fourcade, Director de Voluntariado en Argentina.
La Colecta Anual de TECHO es la movilización de miles de voluntarios que participan en los diferentes espacios de la organización. Y aún más importante, es el reflejo de que los jóvenes quieren y necesitan involucrarse. “La Colecta es una oportunidad más para participar, para involucrarse en la construcción de un país más justo, con pechera y alcancía en mano, desde un par de horas o todo el fin de semana”, concluyó Fourcade.
En 2013, la recaudación final fue de $2.703.718, permitiendo la construcción de 220 viviendas de emergencia, 15 nuevos cursos en oficios, 10 espacios de educación y entregar 100 microcréditos.
La Colecta Nacional se llevará a cabo por segunda vez en la Sede TECHO Corrientes-Chaco, donde ya en 2013 -con una meta de recaudación de $50.000- y luego de tres días de colecta en las calles de ambas ciudades, se alcanzó el monto de $182.161. Gracias a esa cifra es que hoy TECHO alcanza las 114 viviendas de emergencia construidas en tres asentamientos de Corrientes: La Tosquera, Río Paraná y Mendoza al Sur. Además, TECHO se encuentra realizando un relevamiento de asentamientos en Resistencia con miras a empezar a trabajar junto a familias de esa Ciudad.
Este año, el objetivo de recaudación de la Colecta TECHO para la sede Corrientes-Chaco es de $250.000. Para lograrlo invita a toda la sociedad a participar de la misma y así poder llegar a más familias con el trabajo que la organización lleva adelante en asentamientos informales.
Este 5, 6 y 7 de Septiembre todos pueden participar como voluntarios en la Colecta, sin importar la edad: basta con registrarse en http://techo.org.ar/colecta.
ACERCA DE TECHO
TECHO es una organización de la sociedad civil que busca superar la pobreza en asentamientos informales de Latinoamérica, a través de la acción conjunta entre voluntarios y vecinos. TECHO cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Neuquén, Río Negro, Salta y Misiones. Con la implementación de un modelo de trabajo enfocado en el desarrollo comunitario, la promoción de la conciencia y acción social y la incidencia en espacios de toma de decisión y de Políticas Públicas, TECHO busca construir una sociedad justa y sin pobreza.
CONTACTO
Federico Knüppelholz, Director General de TECHO en Corrientes y Chaco - 3794060857 – federico.k@techo.org
Juan Ignacio Cortinas, Coordinador de Comunicaciones para TECHO en Corrientes y Chaco – 3794340808 – juanicortinas@gmail.com