Martes, 5 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
AUTORIDADES DE LA UNNE PRESENTES
Lunes, 11 de agosto de 2014
Inauguraron nueva sede de CODIUNNE
La profesora Delfina Veiravé participó de la inauguración de la sede del Consejo de Docentes e Investigadores de la UNNE, en la que destacaron los nuevos desafíos en materia de política universitaria. La flamante sede de CODIUNNE está ubicada en el predio del Campus Universitario Resistencia, y fue considerado un logro importante para consolidar la representación gremial de los docentes e investigadores universitarios. El acto contó con la presencia de la Rectora de la UNNE, del Secretario General de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), Pedro Sanllorenti, miembros de la Comisión Directiva de CODIUNNE, Decanos, Secretarios Generales de la UNNE, demás autoridades universitarias, docentes, investigadores y público en general.

"Este es un logro de todos, para seguir trabajando en forma abierta y participativa" señaló brevemente la Secretaria General de COIDUNNE, Marisu Liwsky.
Recordó que es claro el objetivo de velar por dar cumplimiento permanente a los valores que guían a CODIUNNE: pluralidad, gestión, credibilidad, participación y transparencia.
En el marco de la inauguración de la sede institucional, la Rectora de la UNNE celebró el accionar de CODIUNNE que no se limita sólo a velar por condiciones laborales y salariales, sino que combina esa tarea con la búsqueda de generación de conocimientos, con una mirada clara del contexto.
Sostuvo que en su gestión apuestan a promover más espacios de debate sobre políticas universitarias, bajo la premisa que los procesos de transformación no son técnicos ni burocráticos, sino políticos, que demandan una necesaria participación de autoridades, docentes, estudiantes y otros actores claves.
Por su parte, Martha Stopello, miembro de la Comisión Directiva de la entidad gremial, previo al marco del corte de cintas del nuevo edificio, describió algunos de los retos de la UNNE para los próximos años, donde profesores e investigadores serán participes fundamentales.
Entre ellos mencionó el aumento y diferenciación de la oferta educativa y la internacionalizacion de la educación; la consolidación de nuevos esquemas de competencia y cooperación universitaria; y la consolidación de nuevos esquemas de gestión eficiente en la generación, y transmisión y transferencia del conocimiento a la sociedad.
También el cuidado del ambiente y la cohesión social, y la irrupción de los componentes educativos digitales y transformación de los esquemas de organización universitaria.

Señaló que el desafío es garantizar un proceso participativo amplio abierto y dinámico en la construcción de la Universidad.
Expresó que será CODIUNNE un foro de participación colectiva sobre el presente y el futuro de la UNNE, de sus insuficiencias y potencialidad, con el fin de alcanzar una sólida evolución e innovación de la estructura de la Universidad.
Indicó que la confianza en una poderosa energía, y contar con sede gremial al igual que otros logros se debe a la fuerza de la unión de los afiliados, producto de la confianza.
En ese sentido, destacó para la concreción de la nueva sede el apoyo de socios, autoridades académicas y del Rectorado de la Universidad.
"La credibilidad y confianza van de la mano, CODIUNNE es creíble, por eso construye confianza, y con sus acciones la va consolidando" aseveró.
Ratificó la propuesta de la entidad gremial que radica en mantenerse firmes en los valores que la identifican, se se sintetiza en el reconocimiento y trascendencia del docente y su trabajo, buscando el servicio a los afiliados, a la comunidad universitaria y a la sociedad


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny