Martes, 5 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESCALADA Y SECTOR K
Lunes, 11 de agosto de 2014
El Municipio dio Inicio a los Festejos del Mes del niño en los Barrios de Villa Ángela
El Municipio de Villa Ángela dio inicio esta tarde con la serie de festejos que va a llevar adelante durante el mes de agosto en los distintos barrios de la ciudad y a los que se denomina cada año, como el "Mes del niño". En esta primera semana los agasajados fueron los chicos del Barrio Escalada y del Sector K, los cuales pasaron una hermosa jornada y disfrutaron del tradicional Chocolate con masas, Sorteos de Pelotas de futbol y vóley, Peloteros y juegos coordinados por el Área de Deportes Municipal a cargo del Profesor Jorge González y la colaboración del Partido Justicialista local.

Esto forma parte del permanente trabajo que lleva adelante el ejecutivo municipal encabezado por la intendente Susana Simonofski en coordinación con los distintos sectores de la comunidad, acercándoles a los más pequeños de cada barrio un agasajo como previa a la gran fiesta central del Día del niño que se llevará a cabo el domingo 24 de agosto en el Predio "Carlos Gardel".
Con Grandes Expectativas – Se Lanzó en el NAC Villa Ángela el 1º “Taller de Lenguajes de Señas”
Con grandes expectativas que surgen a partir de la gran convocatoria de la comunidad de Villa Ángela, que se inscribió y superó el primer cupo de 60 inscripto hasta llegar al máximo de 80 y que dejó a muchos más, sin un lugar, esta tarde en la sala de micro cine del NAC, se dejó formalmente inaugurado el 1º Taller de Lenguajes de Señas. En dicha oportunidad y acompañando a las responsables del taller, también estuvo presente el Coordinador Local del NAC, Aldo Almirón.
El cual expresó con mucho énfasis lo importante que resulta llevar a cabo esta iniciativa que se creó prensando en toda la comunidad y que cuenta con la participación de la Profesora Abigail Czayka, una profesional de nuestra ciudad.
“Este es un hecho que debemos destacar, ya que hasta el momento siempre contamos con la disertación de profesionales de la Universidad de la Matanza y con los profesionales del NAC en lo que se refiere específicamente a cursos de informática. Por ello, poder brindar un espacio para una iniciativa comunitaria muy importante, a nosotros nos llena de satisfacción”, manifestó. A la vez que destacó que tanto Abigail como María José Montenegro, no se imaginaban la gran convocatoria con la que contó este 1º Taller de Lenguajes de Señas, sobre el cual, se evalúa poder concretar un nuevo espacio y horarios para brindarles la posibilidad a todas las personas que desean realizar el taller y dar respuesta a la demanda que sorprendió muy gratamente a las autoridades.
De esta manera, también se dejó demostrado que el Núcleo de Acceso al Conocimiento, no sólo es un espacio para capacitar desde la tecnología sino también, contar con un espacio para que la comunidad pueda llevar adelante acciones de integración e inclusión.








Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny