Comienza el juicio por el crimen de Tatiana Kolodziey en Chaco
Un remisero que ya estuvo preso por violación será juzgado desde este martes en los tribunales de Resistencia por el crimen de la radióloga que en 2012 fue encontrada abusada sexualmente y estrangulada en las afueras de la capital chaqueña.
Se trata de Juan Ernesto Cabeza (54), quien al momento del homicidio que ahora se le imputa se encontraba bajo un régimen de libertad condicional otorgado por el juez de Ejecución Penal porteño Axel López, cuyo desempeño es investigado por el Consejo de la Magistratura.
El debate estará a cargo de la Cámara Primera en lo Criminal de Resistencia, presidida por la jueza Marisa Lehman e integrada por Glenda Vidarte y Lucía Martínez Casas de Sanchís.
Fuentes judiciales informaron a Télam que está previsto que el juicio se desarrolle en cinco jornadas -12, 13, 14, 15 y 19 de agosto, desde las 8.30 y hasta el mediodía- y que declaren 34 testigos.
Por su parte, Cabeza llegó al juicio detenido en la Unidad Penal 7 de Resistencia procesado por del delito de "privación ilegítima de la libertad, abuso sexual con acceso carnal, homicidio criminis causa y uso de documento público falso, todos en concurso real".
Según las fuentes, está previsto que en la primera audiencia declare el acusado Cabeza, el ex novio de la víctima; Arnoldo Enciso; y el padre de la radióloga; Alfredo Kolodziey; quien se constituyó como particular damnificado y será representando por los abogados Ernesto González y Elena Almada Bareiro.
En tanto, Cabeza contará con el defensor oficial, Héctor Fedeli; mientras que el fiscal de juicio será Jorge Gómez.
Consultado por Télam, el padre de la víctima dijo creer que a su hija "la silenciaron porque se enteró de algo que no debía" al tiempo que consideró que Cabeza "no tiene perfil de asesino" sino de "abusador", por lo que habría otros implicados en el crimen.
"Lo que buscamos acá es la condena con la máxima pena posible que se pueda aplicar, pero tenemos expectativas de que a través del debate podamos acreditar quién o quiénes fueron los que colaboraron con Cabeza para (cometer) el asesinato de Tatiana", explicó a Télam el abogado González.
Kolodziey (33) fue vista con vida por última vez poco después de la medianoche del del 20 de octubre de 2012, cuando llamó a una agencia de remises de la capital chaqueña, desde donde enviaron al imputado Cabeza a realizar el viaje.
En aquel entonces, Cabeza conducía el vehículo de alquiler con un carnet falso de la Municipalidad de Puerto Vilelas, lindante con Resistencia, ya que por sus antecedentes penales tenía prohibido trabajar en esa actividad.
Es que el remisero hacía menos de un mes que había salido de prisión tras cumplir las dos terceras partes de su condena a 24 años por las violaciones de cuatro mujeres cometidas entre 1995 y 1996, cuando trabajaba como taxista en la Capital Federal.
Luego de abordar el remís en la puerta de su casa, situada en Illía 1635 de Resistencia, la radióloga estuvo dos días desaparecida hasta que su cadáver en avanzado estado de descomposición fue encontrado por la Policía chaqueña en un descampado de las afueras de la capital provincial.
La autopsia al cuerpo de la víctima determinó luego que Tatiana había sido golpeada, violada y estrangulada.
La principal hipótesis que manejan los investigadores es que el remisero secuestró a Tatiana, la llevó hasta un camino rural donde la asesinó, tras lo cuál hizo un llamado extorsivo al novio de la víctima reclamando dinero.
Por ello, Cabeza ya había sido detenido por los pesquisas antes de que hallaran el cuerpo de la víctima.
Durante la investigación, un ex compañero de prisión de Cabeza, Jorge Rosa, declaró como testigo y fue detenido por falso testimonio, aunque logró escapar y permaneció varios meses prófugo hasta que fue detenido en la provincia de Corrientes.
Rosa declaró que hubo llamados entre él y Cabeza los días 18, 19 y 20 de octubre y que el celular de Tatiana estuvo en la zona en la que él vive, pero esta información fue desacreditada por los resultados de un entrecruzamiento de comunicaciones realizado por peritos de la Policía Federal.
En ese sentido, una circunstancia que tanto el particular damnificado y la defensa esperan que se esclarezca durante el debate es a quien pertenecía el número telefónico al que Enciso llamó 16 veces la noche del crimen y si esa línea guarda relación con el homicidio.
Para el abogado González, dichos llamados generan "sospechas" sobre el ex novio ya que esa línea telefónica "tuvo contactos con Rosa, el detenido Cabeza y la misma víctima".