Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
85º Exposición de Ganadería
Domingo, 10 de agosto de 2014
Etchevere y Ferrero encabezaron el acto inaugural de la Rural del Chaco
Los máximos referentes nacionales del sector estuvieron presentes en el acto chaqueño, donde el presidente de la Sociedad Rural local habló de un acercamiento entre los ganaderos y el gobierno provincial, algo que se vio plasmado esta vez con la asistencia del ministro de Producción.



Más allá de enfatizar algunas críticas, el presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Carlos Pérez, valoró las medidas y decisiones de la política productiva provincial en favor del sector ganadero, entre las que mencionó el “cierre” del Plan Ganadero al que consideró, más que un plan, “un negocio”. Fue también sincero cuando reconoció que falta más participación de los productores y de los socios en estas entidades representativas y pidió el acompañamiento. Fueron esas las líneas generales del discurso que brindó en la inauguración de la 85° Exposición Nacional de Ganadería, Granja, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, organizada por la entidad que preside.

Junto a Pérez estuvieron los máximos dirigentes nacionales del sector: por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero y por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere. Y en nombre del gobierno del Chaco, el ministro de Producción, Miguel Ángel Tiji junto al subsecretario de Ganadería, Marcelo Repetto.

En el predio ferial que la Sociedad Rural del Chaco tiene entre las avenidas Mac Lean y Alvear, el acto inaugural comenzó pasadas las 10.30, cuando el frío se hacía sentir todavía en la mañana nublada resistenciana. En las gradas del tradicional escenario pudieron oírse cuatro discursos con tonos moderados pero duras críticas enfocadas en las políticas nacionales hacia el sector; aunque también esperanza de un cambio cercano en vistas del 2015 electoral que afrontará el país. Por la tarde, en tanto, tuvieron lugar las ventas de ganado.

El acto comenzó con la entrega de la Resolución 1654 de la Intendencia local, que declaró de interés municipal a la edición de la exposición ruralista. Luego, el cura párroco Walter Aquino bendijo la exposición y a “quienes trabajan por una Argentina mejor, cultivando el campo”.

Solucionemos el tema de la infraestructura para que no nos lleve 500 o 600 pesos por tonelada llegar al puerto de Rosario

Allí estuvieron presentes, en representación del gobierno municipal, la subsecretaria de Asuntos Jurídicos, Alejandra Ferreyra; el titular de Sociedades Rurales de Chaco y Formosa (Chafor), Guillermo Cupercole; los directores de la SRA Ricardo Maglietti y Carlos Vera; de la Asociación de Productores Ganaderos de La Leonesa, Alberto Dansey; Gabriel Tortarolo, de la Estación Experimental INTA Colonia Benítez; y los cónsules de Paraguay, Isidro Morel e Isidro Valiente; y por la UTN Oscar Masín, director de la Licenciatura en Administración Rural que se dicta en la Facultad Regional Resistencia.
Duras críticas al gobierno nacional
La máxima autoridad de la Sociedad Rural Argentina saluda al ministro de Producción chaqueño, Miguel Ángel Tiji.

Las principales críticas al gobierno nacional y a las carencias de sus políticas para el sector productivo vinieron de las voces de los dirigentes ruralistas Miguel Etchevehere y Rubén Ferrero. El primero, hizo foco en las estadísticas que marcan el retroceso de Argentina en los mercados internacionales y la pérdida de stock ganadero junto al cierre de frigoríficos. El segundo, dio cuenta del mejor pasar de los países vecinos, y de las “consecuencias negativas que traerá el default”.

Entre las cifras en las Etchevehere construyó su crítica, señaló que en concepto de retenciones a los granos Chaco aportó en la última década 2000 millones de dólares al Estado Nacional, mientras que volvieron a la provincia sólo 300 millones. En tanto, en los últimos 11 años, en el país, se recaudaron 76.000 millones de dólares por este concepto. “¿Dónde están las escuelas, las rutas, el agua potable, los ferrocarriles? Este es un proyecto sin alma, sin amor por los ciudadanos argentinos. Les importa el poder por el poder mismo”, sentenció.

Fue más allá y se preguntó: “Qué hicieron con esa plata”, y aseguró que no hubo un gobierno con “tanto dinero y poder” como el actual. “Nos ofrecemos a ayudar. Porque de aquí hacia adelante, siempre Chaco va a estar a 800 kilómetros de los puertos. Entonces, solucionemos el tema de la infraestructura para que no nos lleve 500 o 600 pesos por tonelada llegar al puerto de Rosario”, enfatizó. En su discurso, el líder ruralista convocó a la sociedad a ser proactivos y no dejar que otros definan el futuro colectivo.

“El año que viene tenemos una gran oportunidad de cambiar esta lógica de quedarnos sentados esperando que vengan a decirnos qué van a hacer”, sostuvo. Y pidió “políticas claras, de antemano, para saber qué se hará en el próximo período constitucional con respecto al campo”. “Tener un país diferente depende del trabajo que nosotros pongamos para que realmente sea así”, concluyó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny