El Aeropuerto de Sáenz Peña llevará el nombre de héroe de Malvinas
Este domingo por la mañana se impondrá el nombre de “Primer Teniente Jorge Eduardo Casco” al aeropuerto de Sáenz Peña, en un acto que se realizará con la presencia de familiares de Casco, funcionarios del municipio, de la Fuerza Aérea Argentina y representando al Gobierno Provincial, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Marcos Verbeek.
El acto se desarrollará desde las 10.30 e incluirá varias actividades, como la colocación de una placa en conmemoración, la exposición y vuelo de aeronaves. Cabe recordar que la jornada coincide con el aniversario de la Fuerza Aérea Argentina. El cierre estará a cargo del titular de la cartera de Infraestructura.
Cabe destacar que a través del decreto N° 1.232, el Ejecutivo declaró de interés provincial al acto de imposición del nombre del aeropuerto de la ciudad Termal.
A su vez, durante el mismo acto, a través de una resolución del Municipio de Sáenz Peña, una de las arterias de acceso al aeropuerto llevará el nombre de David Wolcoff, ex piloto de avión y apasionado por los aviones que lo llevaron a fundar el Aeroclub Sáenz Peña, legendaria institución que supo ganarse su espacio en la sociedad local y que también, junto a otras instituciones, impulsó la construcción del aeropuerto de ésta ciudad.
EL HÉROE SAENZPEÑENSE
El teniente primero, Jorge Eduardo Casco, nacido en Presidencia Roque Sáenz Peña, ofrendó su vida a la Patria a los 27 años, en su puesto de combate como piloto a bordo de un Skyhawk A4-C, sobre las Islas Salvajes.
El domingo 9 de mayo de 1982 a las 13, la escuadrilla Trueno compuesta por cuatro aviones de la Fuerza Aérea Argentina despegó por la tarde desde la Base San Julián, rumbo a las Islas Malvinas. El mal tiempo los acompañó todo el trayecto y continuó desmejorando; por fallas técnicas dos de los aviones volvieron al continente antes de llegar al archipiélago. Los dos restantes A4-C, tripulados por el Primer Teniente Jorge Eduardo Casco y el Primer Teniente Jorge Farías, continuaron volando pese a las pésimas condiciones climáticas. Para no ser detectados por los radares británicos mientras se acercaban a su objetivo comenzaron a descender sobre el mar hasta casi rozar sus alas con las crestas de las olas.
El blanco perseguido era el destructor clase 42 HMS Coventry que estaba operando en una zona cercana a la Isla Gran Malvina.
No obstante la pésima visibilidad, los pilotos continuaron su operación. La última comunicación de radio de Casco indicó que su visibilidad era nula. Esas condiciones hicieron que los pilotos no pudieran evitar los acantilados de la Isla South Jason, muy próximos a su objetivo.
Casco fue ascendido post mortem a primer teniente y condecorado con la Medalla al Valor en Combate el 11 de abril de 2002. El gobierno argentino, por ley nacional, lo incluyó en el listado de "héroes nacionales" fallecidos en combate en la guerra de las Malvinas.