Ministros y referentes del Poder Judicial del Chaco participarán en las “V Jornadas Regionales de la Justicia de Paz y Faltas del N.E.A.”
El presidente del STJ y ministros estarán presentes en las jornadas que comenzarán hoy jueves a las 16.30 bajo el lema “La gestión judicial”.
La provincia también estará representada en los talleres de trabajo que se llevarán a cabo el viernes desde las 9, donde se abordará el tema “Gestión judicial en cuestiones referentes a derechos reales”.
El programa El programa prevé el inicio del encuentro mañana a las 16.30, con las palabras de bienvenida. A las 18.30 Luis María Palma disertará sobre "La Justicia de Paz y sus desafíos de cara a la sociedad”. El viernes, los talleres de trabajo comenzarán a las 9 con el Poder Judicial del Chaco. Disertará Isabel Elisa Strizik, Juez de Paz de Pampa del Infierno, quien se referirá a la "Gestión Judicial en cuestiones referentes a Derechos Reales". Luego se abrirá al diálogo, con la moderación de la doctora Gabriela Mussin, secretaria del Juzgado de Paz de Colonia Benítez. Los secretarios de conclusiones serán Carlos Ariel Alonso, Juez de Paz de Puerto Tirol y Marcelo Román Schoymann, Juez de Paz de Los Frentones. A las 10 será el turno de Misiones que abordará "Gestión Judicial y su relación institucional en el abordaje de Violencia Doméstica”, a cargo de Juan Carlos Benítez Cruz, Juez de Paz de Puerto Rico. El moderador del taller será Juan Carlos Fontana, Juez de Paz de Aristóbulo del Valle y los secretarios de conclusiones serán José Roberto Segovia, Juez de Paz de Wanda y Mabel Lucía Nercolini, Juez de Paz Civil y Comercial Nº 1 de Posadas. Formosa aparece a las 11.30, con el tema "Gestión de Acceso a Justicia en relación a Sectores Sociales Vulnerables Poblaciones Indígenas" y la expositora será Vanesa Analía Verdún, Juez de Paz Nº 3 de Formosa, Capital. La moderadora será Mabel Estela Princich, secretaria contravencional del Juzgado de Paz Nº 2 de Formosa y los secretarios de conclusiones serán Héctor Alfonso Paredes, Juez de Paz de Ingeniero Juarez y Oscar Marcelo Paoliso, Juez de Paz de Gral. Manuel Belgrano. Para las 16:30 la provincia de Corrientes dará a conocer sobre la infraestructura edilicia Juzgados de Paz de la Provincia de Corrientes, a cargo de Elsie Pérez Bertolini, directora de Arquitectura del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes. En tanto que a las 16:45 se reflejará la experiencia en la Provincia de Corrientes del Programa de Facilitadores Judiciales de la O.E.A., a cargo de un Representante. Por la tarde, a las 17, expondrá Corrientes sobre "Gestión en el Ámbito Jurisdiccional. Despacho Concentrado”, charla a cargo de Fabián Olejnik, Juez de Paz de Empedrado. El moderador será Gabriel Romero, secretario del Juzgado de Paz de Berón de Astrada; y los secretarios de conclusiones serán Mariana Godoy, Juez de Paz de San Luis del Palmar y Mariel Zerrillo, Secretaria del Juzgado de Paz de Perugorría. Para las 18.30 está prevista la lectura de las conclusiones y a las 19 la clausura y despedida del encuentro. Disertará Miguel Benítez, Secretario del Centro Judicial de Mediación de Corrientes, sobre “Acceso a la Justicia”. Asistirán al encuentro Facilitadores Judiciales de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Reunión JUFEJUS El viernes por la mañana el presidente del STJ y ministros participarán de la reunión de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales del país (JUFEJUS) que sesionará en el Hotel Guaraní de Corrientes. También lo harán representantes de todas las provincias del país y la ciudad autónoma de Buenos.
Resistencia Llamado a concurso para secretario de fiscalía de la Cámara Contencioso Administrativa
Hasta el 10 de septiembre permanecerá abierto el llamado a concurso para cubrir el cargo de secretario letrado de la fiscalía de la Cámara Contencioso Administrativa. La convocatoria está destinada a abogados y escribanos del Poder Judicial o que ejerzan libremente la profesión. Los profesionales del foro deberán presentar nota con el pedido de inscripción dirigida a la Secretaría de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia, mediante la Mesa de Entradas. A la misma deberán anexar: currículum vitae (con fotocopias simples de cursos, congresos, certificados, etcétera, que acrediten lo expuesto), fotocopia del DNI, certificados de domicilio y conducta emitidos por la Policía del Chaco, fotocopia del título de abogado o escribano, constancia de buena salud y dirección de correo electrónico. Además deberán cumplir con los demás requisitos exigidos por la ley orgánica (artículo 71) y el Reglamento Interno del Poder Judicial (artículo 4º, inciso b: “tener dieciocho -18- años de edad como mínimo y cuarenta y cinco -45- años de edad como máximo, cumplidos a la fecha de su ingreso, salvo aquellos que tengan servicios computables a los efectos de la jubilación, los que pueden ingresar hasta la edad que resulte de sumar a los cuarenta y cinco -45- años, los servicios prestados con anterioridad”). En tanto que el personal judicial tendrá que solicitar su inscripción por nota, adjuntando fotocopia del título y mantener actualizado su legajo personal respecto a los cursos y congresos que realicen.
Programa El programa de examen está disponible en www.justiciachaco.gov.ar, en la biblioteca del STJ y en las delegaciones de Sáenz Peña, Charata, Villa Ángela, Castelli y el Juzgado Correccional de General San Martín. Oportunamente se dará a conocer la integración de la mesa examinadora, junto con la fecha y lugar de examen. Por otra parte se recuerda que las novedades serán publicadas en la web del Poder Judicial, debiendo los aspirantes consultar periódicamente dicho sitio a fin de anoticiarse de las mismas, sin perjuicio de que pueda utilizarse alternativamente otra forma de notificación. El período de vigencia de la nómina de postulantes, según el orden de mérito que surja en esta convocatoria, quedará a criterio del Superior Tribunal de Justicia a fin de cubrir futuras vacantes, y de conformidad a las necesidades del servicio.
Inscribirán hasta el 10 de septiembre Resistencia: llamado a concurso para psicólogos
Se encuentra abierto, hasta el 10 de septiembre, el llamado a concurso de oposición y antecedentes para psicólogos, destinado a cubrir cargos de jefe de división con funciones en la primera circunscripción judicial (Resistencia) con dedicación fulltime.
Requisitos Las condiciones para postularse son: ser argentino nativo o naturalizado; poseer estudios universitarios con una antigüedad de tres años como mínimo u ostentar provisoriamente el cargo a concursar. En el caso de los profesionales del medio deberán presentar nota solicitando su inscripción a la Secretaría de Superintendencia, a través de la Mesa de Entradas. A la misma deberán adjuntar: currículum vitae (con fotocopias simples de cursos, congresos, certificados etcétera que acrediten lo expuesto); certificados de domicilio y buena conducta expedidos por la Policía del Chaco; fotocopia del título habilitante (psicólogo o licenciado en psicología); constancia de matriculación en esta provincia y de no registrar sanciones disciplinarias, expedidas por el órgano encargado del gobierno de la matrícula; constancia de buena salud; fotocopia del DNI y dirección de correo electrónico. También deberán cumplir con los demás requisitos exigidos por la ley orgánica (artículo 71) y el Reglamento Interno del Poder Judicial (artículo 4º, inciso b: “tener dieciocho -18- años de edad como mínimo y cuarenta y cinco -45- años de edad como máximo, cumplidos a la fecha de su ingreso, salvo aquellos que tengan servicios computables a los efectos de la jubilación, los que pueden ingresar hasta la edad que resulte de sumar a los cuarenta y cinco -45- años, los servicios prestados con anterioridad”). Mientras que los empleados judiciales que reúnan los requisitos indicados precedentemente deberán solicitar su inscripción por nota adjuntando fotocopia del título, constancia de matriculación y de no registrar sanciones disciplinarias extendidas por el órgano encargado del gobierno de la matrícula; así como mantener actualizado su legajo personal respecto a los cursos y congresos que realicen.
Programa y novedades El programa de examen está disponible en www.justiciachaco.gov.ar, en la biblioteca del STJ y en las delegaciones de Sáenz Peña, Charata, Villa Ángela, Castelli y el Juzgado Correccional de General San Martín. Oportunamente se dará a conocer la integración de la mesa examinadora, junto con la fecha y lugar de examen. El período de vigencia de la nómina de postulantes, según el orden de mérito que surja en esta convocatoria, quedará a criterio del Superior Tribunal de Justicia a fin de cubrir futuras vacantes, y de conformidad a las necesidades del servicio. Por otra parte se recuerda que las novedades serán publicadas en la web del Poder Judicial, debiendo los aspirantes consultar periódicamente dicho sitio a fin de anoticiarse de las mismas, sin perjuicio de que pueda utilizarse alternativamente otra forma de notificación.
Oficiales de turno El Superior Tribunal de Justicia informa la nómina de oficiales de justicia de turno del 4 al 11 de agosto: • Resistencia: Barrionuevo, Jerónimo Martin (154607791), Marchi, Oscar Adolfo José (154667342), Hurtado, José Ariel (154607776), Vizgarra, Alfredo Heraldo (154607790), Manni, Javier Antonio (154607780) y Gimenez, Rodolfo Marciano (154667936). • Sáenz Peña: Monzón, Juan B. (0364-154383352) y Marozzi Rene E. (0364-154401185) • Fiscalía de investigación Nº 5: Villalba Nelida María Av. 9 de Julio 236 - (0362) – 4433278 Resistencia