Comienza hoy viernes la IX Jornada Tributaria del NEA
Desde el Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia se invita a participar de la IX Jornada Tributaria del NEA organizada por el Colegio Profesionales de Ciencias Económicas de Corrientes y Chaco y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, que se realizará hoy viernes 8 de agosto en la sede de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNNE ubicada en Salta 459, de la ciudad de Corrientes
Desde el Colegio de Abogados se destacó la importancia de esta jornada tributaria, declaradas de interés judicial, como así también las temáticas que se abordarán.
Inscripción Los costos de inscripción son los siguientes: Estudiantes $250 Jóvenes Profesionales $300 Matrícula General $400 Incluye: capacitación, material de las charlas, coffe breaks, lunch. Para solicitar la inscripción se debe completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1lj6sk1V7v3LSTUBxTEvreKEsIWk-E_hGnfuogYG7pDI/viewform
Habrá dos disertaciones centrales, la primera a cargo del Ministro de Hacienda y Finanzas Cr José Enrique Vaz Torres, quien disertará sobre “Sustentabilidad Fiscal y Desarrollo Económico”. La disertación de cierre la realizará el Dr. Amilcar Aguirre, Especialista Penal Tributario, sobre “Responsabilidad Penal del Profesional de Ciencias Económicas frente a las disposiciones de la Ley Penal Tributaria”.
Temario de la jornada
TEMA I. TRIBUTOS PROVINCIALES. • El nuevo escenario fiscal surgido a partir de la proliferación de regímenes de retención y percepción. • Eliminación de las exenciones a la actividad agropecuaria e industrial y su imposición con alícuota cero. Consecuencias prácticas en su aplicación. TEMA II. TRIBUTOS MUNICIPALES. • Asignación de base imponible para sujetos que operan en más de una jurisdicción municipal. • Potestad tributaria municipal. Alcance y límites a su ejercicio desde la óptica de los principios de territorialidad y capacidad contributiva. TEMA III. CONVENIO MULTILATERAL. • Criterios sustentados por los Organismos de Aplicación relativos a la atribución de ingresos y gastos entre las distintas jurisdicciones bajo el régimen del artículo 2 del Convenio Multilateral. • Validez jurídica del tratamiento diferencial según exista -o no- establecimiento en la jurisdicción. TEMA IV. PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO PROVINCIAL Y MUNICIPAL. • La utilización de indicios y presunciones en el procedimiento de determinación tributaria. Presupuestos necesarios para su aplicación. Defensas oponibles por los contribuyentes. • El régimen recursivo provincial y municipal a la luz del cumplimiento del debido proceso adjetivo instaurado por la Constitución Nacional y los tratados internacionales