Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN VILLA ANGELA
Jueves, 7 de agosto de 2014
Mujeres del Barrio Lote 20 Realizan Trabajos de Limpieza y Corte de Pasto en la Comunidad
Desde este lunes, en el marco de los Programas de Trabajo ejecutados por el Municipio de la ciudad de Villa Ángela, y coordinado por la Secretaría de Planificación y Tecnología, a cargo de Aldo Almirón, un grupo de 14 mujeres del barrio Lote 20, dieron inicio a los trabajos de limpieza y corte de pastos en las veredas y terrenos baldíos que se encuentran dentro de su comunidad. Estas tareas que tienen como objetivo brindar una ayuda laboral y económica a las mujeres aborígenes, continuará desarrollándose en diferentes lugares. Mientras que la semana que viene concretarán la limpieza en la Escuela de Educación Primaria Nº 837.

“Este es un trabajo que veníamos realizando desde hace mucho tiempo y que ahora, hemos retomado por la situación económica que estamos viviendo y representa una actividad muy importante para las mujeres aborígenes”, indicó el integrante de la comunidad, Rodolfo Salteño.
Para luego explicar que el trabajo consiste en realizar el macheteo de las ramas, pastos y recolección de la basura. Sobre estas últimas, las mujeres también realizan las tareas de separación y clasificación de las botellas de plásticos, bolsas de nylon, papeles, cartones y metales. Los cuales son arrojados por los vecinos en diferentes sectores convirtiéndolos en basureros a cielo abierto.

Inicia este sábado - Continúa abierta la Inscripción para el Taller de Lenguaje de Señas
Desde el NAC Villa Ángela se informa a toda la comunidad que se encuentra abierta la inscripción al Taller de Lenguajes de Señas, a cargo de la Profesora Abigail Czayka. Dicho taller, que cuenta con el cupo limitado de 60 personas, tendrá una duración de tres meses y su clase inaugural se llevará a cabo, este sábado 9 de agosto de 17 a 19 horas. Por lo que se destaca que las inscripciones pueden realizarse al correo electrónico atvillaangela@hotmail.com o a través del teléfono 3735 447520.
El taller de “Lenguajes de Señas” fue pensado con el propósito de trabajar en la inclusión y los derechos que tenemos todos los seres humanos de contar con la Capacidad de Comunicarnos con el otro y entender lo que el otro, me puede enseñar desde la multiplicidad de las formas de comunicarnos que existen. El Lenguaje de Señas, es una forma de comunicación y un idioma con características particulares de la comunidad Sorda Hipoacusica Argentina.
Son muy variados los avances científicos y tecnológicos logrados con el fin de disminuir la brecha comunicacional, como así también, la diferentes políticas públicas creadas para permitir el respeto y resguardo de los derechos e identidad cultural de todas las comunidades.
Temas a desarrollar:
• Posición de las manos
• El ABC del L.S.A
• Los números
• Los días y meses
• Los colores
• La familia
• Los saludos





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny