Última pincelada para el muralismo en Puerto Tirol
En el acto central del cumpleaños de Puerto Tirol, se hará la entrega de los certificados a los artistas participantes del II Encuentro Latinoamericano de Arte Público y cuarta edición nacional, que se está realizando hace una semana en la localidad. Además se dará lectura a la ordenanza que declara a Tirol museo a cielo abierto, con más de 70 murales dispersos en distintos puntos.
La ordenanza municipal Nº 971/14 declara la ciudad un museo a cielo abierto, lo que permite conservar las obras y compartir este patrimonio con sus habitantes y turistas. Tirol es la segunda ciudad del país con esta denominación cultural, detrás de Godoy Cruz en Mendoza, que fue declarada en noviembre de 2012.
Legado
Esta nueva edición del muralismo latinoamericano dejó obras en el Centro de la Tercera Edad, la fachada de las viviendas del Barrio Tupac Amaru, la Casa de las Culturas, el tanque de Sameep, las escuelas Nº 7 y Nº 17, el Centro Cultural Municipal y una pared de Insuga. Estas paredes fueron intervenidas por más de 40 muralistas de Argentina, Paraguay, Bolivia y Chile, que hace una semana trabajando junto a los estudiantes del Centro de Experiencias Creativas que coordinan el artista Kike Yorg y la profesora María Laura Altamirano. A pesar de los contratiempos del clima y las limitaciones de infraestructura, el encuentro fue un éxito porque una vez el vecino de Tirol pudo tener al alcance una experiencia artística gratuita, que además queda en su ciudad como acervo cultural y educativo. El empeño y la apuesta perseverante de los organizadores del encuentro de arte público permite demostrar que el arte público es algo posible y compromete la ayuda y acompañamiento del sector público y privado para nuevas ediciones de esta fiesta del muralismo.