Más de 30 estudiantes se movilizarán a universidades de Latinoamérica
Un total de 33 estudiantes de la UNNE cursarán el segundo semestre en universidades de México, Paraguay, Colombia, Brasil, Bolivia y Uruguay. Una cantidad similar de estudiantes extranjeros de esas instituciones universitarias llegará a la UNNE.
Se trata de alumnos beneficiados con tres de los principales programas de movilidad académica para Latinoamérica en los que participa la UNNE: Escala Estudiantil, JIMA y MACA. Por el Programa Escala Estudiantil, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), se realizará la mayor cantidad de movilidades o intercambio de estudiantes de la UNNE. Por ese programa 26 alumnos de las distintas facultades fueron seleccionados para movilidades en Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay. Una cifra similar de estudiantes de esas universidades extranjeras llegarán a la UNNE para cursar el segundo semestre. También los alumnos de la UNNE se movilizará a universidades de México, en el marco del Programa JIMA (Jóvenes de Intercambio México-Argentina). 5 alumnos de la UNNE desarrollarán su movilidad académica durante el segundo semestre en la Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad de Juárez, Universidad Autónoma de Chapas y la Universidad Autónoma de Chapingo. Por último, por el Programa de Movilidad Académica Colombia- Argentina “MACA”, los estudiantes participarán en intercambios con la Universidad del SINU Cartagena y la Universidad Libre de Bogotá.
Desde la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, a cargo del Arq. Gustavo Tripaldi, destacaron la cantidad de plazas a las que accede la UNNE, que se suma a más de 30 movilidades que se realizaron en el primer semestre en Latinoamérica. También la UNNE integra consorcios con universidades de Europa que incrementa aún más las acciones de movilidad estudiantil y docente. Respecto a las movilidades a Latinoamérica, resaltaron que prácticamente todas las facultades de la UNNE tienen estudiantes beneficiados con intercambios, lo cual demuestra la articulación con los responsables de las unidades académica en pos del fortalecimiento de las políticas de internacionalización de la educación. Los alumnos son seleccionados de acuerdo al mérito académico. Asimismo, en todos los programas se asume el compromiso de reconocimiento de las materias cursadas por los alumnos en el extranjero.